- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIngresos tributarios en minería e hidrocarburos se reducen de manera sustancial

Ingresos tributarios en minería e hidrocarburos se reducen de manera sustancial

Por. Bryan Quinde

En el marco de la conferencia Perú 2015 ¿País transparente?, Los retos hacia un adecuado ejercicio de la transparencia y el gobierno abierto se dio a conocer que dentro de un contexto de la caída del precio de los minerales, los ingresos tributarios están reduciéndose de manera sustancial.

“Para tener un dato, los ingresos tributarios que aportan las actividades extractivas minería e hidrocarburos son al año 2014 – 2015 la mitad de lo que eran en peso relativo en el año 2007”, indicó Epifanio Baca, coordinador ejecutivo del grupo Propuesta Ciudadana.

Asimismo, contó que esta caída afecta los ingresos fiscales nacionales y los ingresos de las regiones por conceptos del canon, lo cual crea incentivos en las empresas para pagar menos impuestos, pero que debe ser controlado por la SUNAT y por la sociedad civil utilizando las herramientas de acceso y transparencia a la información pública.

En ese sentido se abordó el tema de los diez años de la EITI en el Perú, brindando información concreta acerca de los logros obtenidos  en este periodo. Así, Epifanio Baca, sostuvo que, desde su punto de vista, los alcances obtenidos se dan a tres niveles.

De un lado la elaboración y difusión de tres estudios de conciliación nacional. Conciliación de los pagos que hacen las empresas mineras e hidrocarburíferas al estado, los ingresos que el estado registra por dichos pagos y como se distribuye parte de esos ingresos a las regiones por concepto de canon y regalías.

En la misma línea indicó que en estos momentos se está por finalizar la elaboración del cuarto estudio de conciliación que estará referido al año fiscal 2013.

“Este último se realiza en el marco de las exigencias del nuevo estándar, en el cual todas las empresas participantes mineras e hidrocarburíferas aceptan la publicación individual de sus pagos por concepto del impuesto a la renta (IR).”, refirió Baca.

En dicho sentido explico que es importante que los ciudadanos conozcan el dato sobre cuánto es el aporte de las empresas mineras e hidrocarburíferas  al fisco, así como para conocer cómo se calculan las transferencias al canon minero, gasífero y petrolero (el cual se calcula como el 30% del IR que declaran las empresas).

Por otra parte en el marco de la exposición acerca de los avances y perspectivas de los diez años del EITI en el Perú se resaltó que con la implementación del EITI, el Perú logro obtener la certificación de país cumplidor en  materia de transparencia de las actividades extractivas otorgado por el concejo internacional del EITI a inicios del 2012. De esta forma el Perú se convirtió en el primer país en Latinoamérica en obtenerla.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, pieza clave en la transición energética: minería e inversión extranjera impulsan el crecimiento

El auge de los minerales críticos, como el cobre y el litio, está redefiniendo el papel de Perú en el mercado global. La transición energética ha convertido a la región en un eje estratégico para el suministro de metales esenciales,...

SGS anuncia firma de acuerdo para adquirir Walsh Perú S.A. y fortalecer su portafolio de servicios ambientales

Su experiencia técnica y su conocimiento del entorno regulatorio local se integran ahora al ecosistema de SGS bajo el paraguas de IMPACT NOW, la estrategia global de la compañía que acelera la transformación sostenible de sectores clave mediante innovación,...

Buenaventura y Argentum reactivaron el PBI minero que creció 10,6 %

El desempeño positivo se explicó por el inicio de la fase operativa a plena capacidad del proyecto Yumpag, ubicado en Pasco. Según el último Boletín Minero publicado por el Ministerio de Energía y Minas el 17 de julio, el Producto...

Cartel mexicano estaría detrás del envío de mercurio para la minería ilegal en Perú

Un informe vincula al CJNG con el contrabando de mercurio hacia Perú, Colombia y Bolivia, que alimenta la minería ilegal en la Amazonía. La Agencia de Investigación Ambiental (EIA) reveló que, entre abril de 2019 y junio de 2025, salieron...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...