- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaInteligencia artificial en Cerro Corona: Gold Fields implementa mejoras en su sistema...

Inteligencia artificial en Cerro Corona: Gold Fields implementa mejoras en su sistema recuperación de metales

Ronald Díaz, vicepresidente de operaciones y CEO de Gold Fields, participó del desayuno minero “Excelencia operacional digital» – Conectando personas y tecnología, organizado por Indimin y que contó con el apoyo de la Cámara de Comercio Peruano-Chilena.

La utilización de inteligencia artificial y otras herramientas que permitan mejorar los procesos de recuperación de metales es un aspecto que las empresas mineras vienen adoptando y en Cerro Corona no son ajenos a esa realidad.

Al respecto, Ronald Díaz, CEO de Gold Fields, detalló que en su operación ubicada en Cajamarca tienen implementados sistemas inteligentes. Sin embargo, anotó actualmente están en un proceso de mejora de los mismos.

“Una de las cosas que nosotros buscamos en las operaciones es la excelencia y eliminar la variabilidad de nuestros procesos”, dijo.

En esa línea, indicó que el uso de la tecnología permite lograr mayor productividad. Asu vez, ejemplificó ello, recordando que cuando inicialmente, hace varios años, implementaron un sistema experto en la operación, existió algún recelo por parte de los trabajadores, pero luego de un proceso de involucramiento se trabajó con éxito.

“Por ejemplo, en recuperación de metales interviene mucho el operador. En base a su experiencia y agudeza visual intervenía para realizar modificaciones en el proceso, pero siempre bajo la palabra “creo”.

Seguidamente, dijo que para eliminar dicha inseguridad resulta importante implementar sistemas de medición que otorguen datos.

“Si no medimos nuestro proceso, no podemos mejorar. Todo lo que se mide es posible mejorar. Partiendo de ello, implementamos un sistema de medición. Ello no implica que eliminaremos la intervención humana, lo que estamos haciendo es darle una herramienta para que los operadores piensen en algunas otras oportunidades dentro del proceso”, argumentó.

Inteligencia artificial en mina Cerro Corona

Concerniente a la implementación de sistemas inteligentes, el experto señaló que, en el 2010, incorporaron a Cerro Corona un sistema automático para la flotación. Dicho sistema permitió que Gold Fields incremente en cerca del 4% la recuperación.

“Esto nos dice que la tecnología ayuda, pero el operador debe estar convencido. Los proyectos tienen que nacer de ellos, pues toda implementación resulta una ayuda y no una competencia”, explicó.

Bajo ese enfoque de resultados y dado el éxito llevado a lo largo de los años, Gold Fields reveló que están en proceso de implementar otro sistema experto en el área de molienda, mejorando el actual, con inteligencia artificial y todas las herramientas conocidas.

“Las innovaciones nos han permitido ahorros de costos, mejorar la productividad y aumentar la seguridad”, finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...