- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaInvertirán US$ 70 mllns. en dos centrales eléctricas en Moquegua

Invertirán US$ 70 mllns. en dos centrales eléctricas en Moquegua

La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) desembolsará 70 millones de dólares destinados a financiar la instalación de dos centrales hidroeléctricas en la región Moquegua, se anunció.

El presidente del Gobierno Regional de Moquegua (GRM), Martín Vizcarra, reveló que justamente el gobierno central aprobó el decreto supremo mediante el cual se da luz verde a la operación de endeudamiento externo con la JICA.

Según detalló Vizcarra, la aprobación de este endeudamiento será a favor del desarrollo del componente energético de la II etapa del Proyecto Especial Regional Pasto Grande (PERPG). Se trata de las centrales hidroeléctricas Moquegua 1 y 3, que dotarán de energía al sistema de bombeo de los ríos Chilota-Chincune.

Como se recuerda, la Autoridad Regional anunció que para el 7 de noviembre se tenía previsto la firma del convenio entre JICA y el Estado Peruano a través del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para la instalación de las dos centrales hidroeléctricas que funcionarán aprovechando la caída del agua que se generará con el bombeo de ambos afluentes.

Por otro lado, Rossmary Silva Acevedo, gerente del Proyecto Pasto Grande, indicó que el proyecto de trasvase de Chilota–Chincune será ejecutado por el Consorcio Obrainsa–Astaldi que hace poco fue seleccionada por la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS).

Dicho consorcio se hará cargo de la obra con una inversión de 95 millones 900,000 nuevo soles, lo cual permitirá garantizar la irrigación de las primeras 1,750 hectáreas de terrenos de cultivos en las Lomas de Ilo.

Fuente: Andina

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antapaccay mejora el mantenimiento de sus equipos gracias a la digitalización

La herramienta AMT4SAP permite contar con una proyección detallada y en tiempo real de los costos futuros y ciclo de vida de sus equipos. Desde marzo del 2024, Antapaccay viene implementando la herramienta AMT4SAP, que les permite contar con una...

Antamina y Cerro Verde son las que más invierten en equipamiento minero

La inversión acumulada de enero a noviembre del 2024 en este rubro de equipamiento minero ascendió a US$ 770 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en noviembre del 2024, sumó US$ 88 millones, mostrando un incremento de 10.3% en comparación...

PCM: Cifras de producción formal de oro no coinciden con lo que se exporta

En el 2023 la producción formal de oro en el país ascendió a 100 toneladas, pero la Sunat reportó una exportación de 175 toneladas. El alto comisionado para el combate de la minería ilegal de la Presidencia del Consejo de...

Buenaventura apunta a incrementar la producción de plata de su proyecto Yumpag este año

Juan Carlos Ortiz, vicepresidente de Operaciones de Buenaventura, señaló que existen oportunidades de extender la vida útil del proyecto, actualmente de 10 años. Compañía de Minas Buenaventura anunció su intención de incrementar la producción de plata de su proyecto minero...
Noticias Internacionales

Vale Base Metals analiza la posible venta de sus operaciones de níquel en Manitoba 

Las operaciones dentro del cinturón de níquel Thompson (Manitoba) han estado produciendo níquel desde 1956. Vale Base Metals, subsidiaria de Vale, lanzó una revisión estratégica para explorar y evaluar alternativas que incluyen la posible venta de sus activos de minería...

Regap bate récords históricos de producción de diésel e hidrotratamiento medio en 2024

Refinería produjo más de 4 mil m3 de diésel el año pasado. La Refinería Gabriel Passos (Regap), en Minas Gerais, cerró 2024 con récords históricos en producción de diésel e hidrotratamiento medio. En 2024 se produjeron 2.631 mil m3 de...

Freeport-McMoRan espera ventas de 4 mil millones de libras de cobre este 2025

Freeport también aumentó su presupuesto para este año en aproximadamente un 5 % a US$ 4.400 millones. La minera de cobre Freeport-McMoRan registró, en el cuarto trimestre del 2024, una ganancia mejor de lo esperado, ya que los precios más...

Artemis Gold reporta el inicio de la molienda de mineral en su mina Blackwater

La minera está en camino de realizar su primer vertido de oro a finales de este mes, tras no lograr efectuarlo en diciembre de 2024. Artemis Gold anunció que la puesta en servicio del circuito de molienda en la mina...