- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaInvestigarán oportunidades de proyectos de biolixiviación en Perú

Investigarán oportunidades de proyectos de biolixiviación en Perú

Algunas opciones a explorar son el adquirir una planta de flotación existente para aceptar mineral de las mineras o comprar concentrados directamente de las minas.

La empresa canadiense BacTech Environmental Corporation, cuya tecnología de biolixiviación comercialmente probada permite separar oro y metales básicos, anunció hoy que lanzó una iniciativa para investigar formalmente las oportunidades de proyectos de biolixiviación en Perú.

El estudio de campo peruano comenzará identificando productores de arsenopirita que buscan maximizar los rendimientos de sus concentrados. En paralelo, se discutirán oportunidades con otras mineras para expandirse a la producción de arsenopirita sabiendo que se está considerando una solución de procesamiento rentable y segura para tratar concentrados con alto contenido de arsénico en el país.

Hay muchas minas de oro arsénico conocidas en el área, y el rumor constante de que China comenzó a imponer restricciones a la importación de arsénico este mes ha causado confusión en el mercado, especialmente para aquellos que producen altos niveles de arsénico junto con el oro.

El presidente y CEO de BacTech Environmental, Ross Orr, dijo que «China ha sido históricamente el comprador dominante de concentrados de arsenopirita en Ecuador, y estas restricciones a la importación tienen a BacTech bien posicionada para capitalizar esta ganancia inesperada”.

“Hemos escuchado que los precios han bajado hasta en un 20%, lo que significa que los mineros locales obtienen menos del 50% del valor del oro. BacTech extenderá a la comunidad minera artesanal del Perú la misma oferta que tiene en Ecuador: soluciones seguras y ecológicas a mejores precios”, indicó el ejecutivo.

Orr agregó que conocen el tiempo necesario para identificar fuentes potenciales, recolectar muestras representativas para el trabajo de prueba de biolixiviación, realizar un estudio de viabilidad de terceros y, en última instancia, finalizar la construcción de la planta.

«Nuestra actividad en Perú encaja muy bien con nuestro proyecto en Ecuador, que creemos procesará mineral en el 2022″, continuó.

Para coadministrar el estudio de mercado de Perú, la canadiense ha contratado los servicios de Oscar Alvarado, un ejecutivo minero profesional y asesor técnico senior de varias empresas internacionales, que formó parte del equipo ejecutivo de Noranda que adquirió y desarrolló el proyecto Antamina de US$ 2,400 millones en el Perú en 1996. Su experiencia internacional abarca el trabajo con Noranda, Placer Dome, Brunswick Mining, BHP, WMC, Kazakahmys, Hochschild, Vedanta e IFC, entre otras grandes empresas mineras y fundidoras.

Algunas opciones a explorar son el adquirir una planta de flotación existente para aceptar mineral de las mineras o comprar concentrados directamente de las minas.

Asimismo, se consideraría una planta de biooxidación ubicada en Trujillo para capturar el material que se dirige allí para su procesamiento, debido a la cercanía con un puerto.

BacTech cree que una planta respaldaría el desarrollo económico local con el beneficio de saber que el arsénico asociado con la producción de oro en el área se trataría de manera sostenible.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...