- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaInvestigarán oportunidades de proyectos de biolixiviación en Perú

Investigarán oportunidades de proyectos de biolixiviación en Perú

Algunas opciones a explorar son el adquirir una planta de flotación existente para aceptar mineral de las mineras o comprar concentrados directamente de las minas.

La empresa canadiense BacTech Environmental Corporation, cuya tecnología de biolixiviación comercialmente probada permite separar oro y metales básicos, anunció hoy que lanzó una iniciativa para investigar formalmente las oportunidades de proyectos de biolixiviación en Perú.

El estudio de campo peruano comenzará identificando productores de arsenopirita que buscan maximizar los rendimientos de sus concentrados. En paralelo, se discutirán oportunidades con otras mineras para expandirse a la producción de arsenopirita sabiendo que se está considerando una solución de procesamiento rentable y segura para tratar concentrados con alto contenido de arsénico en el país.

Hay muchas minas de oro arsénico conocidas en el área, y el rumor constante de que China comenzó a imponer restricciones a la importación de arsénico este mes ha causado confusión en el mercado, especialmente para aquellos que producen altos niveles de arsénico junto con el oro.

El presidente y CEO de BacTech Environmental, Ross Orr, dijo que «China ha sido históricamente el comprador dominante de concentrados de arsenopirita en Ecuador, y estas restricciones a la importación tienen a BacTech bien posicionada para capitalizar esta ganancia inesperada”.

“Hemos escuchado que los precios han bajado hasta en un 20%, lo que significa que los mineros locales obtienen menos del 50% del valor del oro. BacTech extenderá a la comunidad minera artesanal del Perú la misma oferta que tiene en Ecuador: soluciones seguras y ecológicas a mejores precios”, indicó el ejecutivo.

Orr agregó que conocen el tiempo necesario para identificar fuentes potenciales, recolectar muestras representativas para el trabajo de prueba de biolixiviación, realizar un estudio de viabilidad de terceros y, en última instancia, finalizar la construcción de la planta.

«Nuestra actividad en Perú encaja muy bien con nuestro proyecto en Ecuador, que creemos procesará mineral en el 2022″, continuó.

Para coadministrar el estudio de mercado de Perú, la canadiense ha contratado los servicios de Oscar Alvarado, un ejecutivo minero profesional y asesor técnico senior de varias empresas internacionales, que formó parte del equipo ejecutivo de Noranda que adquirió y desarrolló el proyecto Antamina de US$ 2,400 millones en el Perú en 1996. Su experiencia internacional abarca el trabajo con Noranda, Placer Dome, Brunswick Mining, BHP, WMC, Kazakahmys, Hochschild, Vedanta e IFC, entre otras grandes empresas mineras y fundidoras.

Algunas opciones a explorar son el adquirir una planta de flotación existente para aceptar mineral de las mineras o comprar concentrados directamente de las minas.

Asimismo, se consideraría una planta de biooxidación ubicada en Trujillo para capturar el material que se dirige allí para su procesamiento, debido a la cercanía con un puerto.

BacTech cree que una planta respaldaría el desarrollo económico local con el beneficio de saber que el arsénico asociado con la producción de oro en el área se trataría de manera sostenible.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...