MINERÍA. La empresa minera Lupaka Gold anunció, a través de un comunicado enviado a la Superintendencia de Mercado de Valores (SMV), que logró un acuerdo con la comunidad de área de influencia de su proyecto de oro Invicta, a fin de comenzar su construcción y desarrollo de la misma.
Este último convenio con la comunidad de Lacsagna (Huaura, Lima) elimina toda obligación de los antiguos propietarios del proyecto, lo que le permite a Lupaka Gold seguir adelante movilizando a los contratistas y comenzando las mejoras en las carreteras para el transporte de roca extraída y tuberías para el proyecto. El apoyo de la comunidad es fundamentalmente necesario para el transporte, pues la ruta del acceso primario atraviesa las fronteras de Lacsagna.
Cabe mencionar que la compañía tiene otro acuerdo ya con la comunidad de Santo Domingo de Apache que es exclusivamente para permitir las operaciones mineras comerciales.
Según se puede leer en el comunicado, la firma planea centrarse inicialmente en muestras a granel de rocas mineralizadas para su envío a la fase de moliendo en las plantas, a fin de entrar a fase de pruebas. Así han incluido en sus planes la capacidad, análisis de costos y rendimiento de recuperación.
«Estamos muy contentos con el apoyo social y el consenso que nuestro equipo en Perú ha sido capaz de construir para el Proyecto de Oro Invicta. Este es un paso importante hacia la consecución de nuestro objetivo de acercar el Proyecto Invicta Oro en producción. Seguimos comprometidos con el calendario, y creemos que podemos comenzar la producción Invicta en el tercer trimestre de 2015”, señaló Eric Edwards, Presidente y CEO de Lupaka Gold.
Novedades
El desarrollo de esta mina subterránea también comenzará con mejoras de seguridad y ventilación necesaria para apoyar la producción comercial utilizando los 1,2 km de túneles existentes y la superior a 200 metros de mineralización ya expuestos en subnivel existentes y de corte transversal.
Recientemente, la firma ha recibido su licencia global de explosivos y está totalmente apta para comprar y almacenar explosivos para uso en el proyecto aurífero Invicta.
Invicta es una mina polimetálica compuesta principalmente de oro, cobre y, en menor grado, plomo, plata y zinc. La compañía tiene la intención de lograr una producción a una tasa comercial de 300 tpd, dirigida inicialmente a parte del oro de grado más alto y la mineralización de cobre dentro de la veta Atenea.
«Nuestros esfuerzos a corto plazo están centrados en conseguir que Invicta entre en producción y se genera un flujo de caja positivo. A largo plazo, seguimos comprometidos en explorar y descubrir todo el potencial de esta unidad, la de Josnitoro y Crucero, que también son proyectos de oro», finalizó Edwards.