- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIpsos: Las Bambas no opera con normalidad por el Estado y dirigentes...

Ipsos: Las Bambas no opera con normalidad por el Estado y dirigentes antimineros

Última encuesta también reveló que para el 41% de peruanos los trabajadores y los trabajadores de sus proveedores podrían perder sus empleos.

El 39% de peruanos consideró que el Estado es el principal responsable que Las Bambas no pueda operar con normalidad.

Mientras que el 30% indicó como segundo responsable a los dirigentes políticos extremistas y antimineros.

Así señaló la última encuesta de El Comercio-Ipsos realizada a 1,206 personas mayores de 18 años de todos los NSE en el ámbito nacional urbano-rural el 9 y 10 de diciembre del 2021.

En tercera posición se consideró a la empresa minera con un 18%; seguido por “las comunidades que bloquean la carretera” (10%).



Trabajadores afectados

El estudio también reveló que el 50% de encuestados sí está informado sobre la decisión de la minera Las Bambas de suspender sus operaciones por los continuos bloqueos que sufre para transportar su mineral.

Este porcentaje aumenta tres puntos porcentuales para el caso de Lima (53%) y reporta 49% cuando se trata del interior del país.

Asimismo, Ipsos preguntó sobre las consecuencias cree que tendrá la suspensión de operaciones de Las Bambas.

Un 41% destacó que “los trabajadores y los trabajadores de sus proveedores podrían perder sus empleos”.

En tanto, un 31% señaló que el “Estado dejará de percibir impuestos, para cubrir el presupuesto público”.

Mientras que el 30% de encuestados sostuvo que el “Perú tendrá menos ingresos por exportaciones, con lo cual el dólar podría subir más”.

Cabe indicar que un 24% determinó que “la confianza de los inversionistas caerá y vendrán menos inversiones al país”.


Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...

Minería lidera exportaciones peruanas con US$ 21,696 millones entre enero y mayo de 2025

Representa un aumento de 23% impulsado por los mayores despachos de cobre y oro en bruto. Las exportaciones peruanas al mundo alcanzaron los US$ 33 mil 410 millones entre enero y mayo del 2025, registrando un crecimiento de 22.3% respecto...

Primero el agua: El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que prioriza el acceso comunitario al recurso

El proyecto desarrollado por Buenaventura integrará la minería con la agricultura priorizando la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Investigadores de Escocia y Canadá se unen para descontaminar aguas afectadas por la minería

Planean desarrollar un sistema de bajo costo que combine microalgas y silicato de calcio para eliminar y recuperar cobalto, níquel y cobre. Investigadores de la Universidad de Strathclyde en Glasgow y de la Universidad Laurentian en Sudbury, Ontario, han lanzado...

First Mining Gold y la Nación Mishkeegogamang formalizan alianza por el proyecto Springpole

El acuerdo describe un marco de cooperación para el desarrollo, operación y cierre del proyecto, garantizando el respeto ambiental. First Mining Gold y la Primera Nación Mishkeegogamang (Canadá) han firmado un acuerdo de relación a largo plazo (LTRA) para el...

Minera Algorta Norte arriesga millonaria multa por infracción ambiental en Antofagasta

Según lo establecido en sus permisos ambientales, la empresa está autorizada a extraer cerca de 16 millones de toneladas anuales de caliche. La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) formuló un cargo grave contra la empresa Algorta Norte S.A., titular de...

Argentina: Newmont busca extender Cerro Negro en Santa Cruz

La empresa anticipó la presentación inminente de adendas correspondientes a la Séptima Actualización del Informe de Impacto Ambiental para la etapa de explotación. Directivos de la empresa Newmont Cerro Negro presentaron al Gobierno de Santa Cruz sus planes de exploración...