- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIván Arenas: El Corredor Minero del Sur ha sido tomado por la...

Iván Arenas: El Corredor Minero del Sur ha sido tomado por la minería no formal

Cuestionó que, a diferencia del narcotráfico, la minería ilegal sí tiene una percepción positiva en la gente.

«El Corredor Minero del Sur ha sido tomado por la minería no formal», denunció Iván Arenas, especialista en gestion pública y en relaciones comunitarias en minería e hidrocarburos.

Explicó que cientos de camiones no solo transportan cobre de la minería ilegal por el Corredor Minero del Sur sino óxido de hierro, sin ningún tipo de fiscalización e incumpliendo con las normas sociales, ambientales y laborales, que a la minería formal se le exige cumplir.

«Pasan 120 camiones todos los días a Chala y a Nazca a las plantas de procesamiento. Existe una explosión de la minería no formal con complicidad inclusive de algunos funcionarios, lo hacen a vista y paciencia sin respetar estándares sociales y menos ambientales», sostuvo.



Señaló que inclusive estos camiones de la minería no formal, trasladan más mineral que las empresas formales, «destruyen los caminos, no tienen tolvas, hay accidentes diarios».

Agregó que el problema social involucra que la población vea a la minería no formal en esas zonas como algo bueno.

«A diferencia del narcotráfico, la minería ilegal sí tiene una percepción positiva en la gente, que sienten que están haciendo algo que no es ilícito, entonces tiene una legitimidad», comentó.

Cajamarca

Comentó, en otro momento, que en Cajamarca está en marcha el proyecto minero Hualgayoc,, iniciaron proceso de operación minera y alrededor del mismo, debido a diferencias con la comunidad, se está iniciando un «relato antiminero nuevamente».

«En abril iniciaron el proceso de exploración minera y llegaron a un acuerdo con una cooperativa que tiene los terrenos y no se llegó a un acuerdo y se ha formado un frente antiminero que ha sido aprovechado por una ONG y congresistas. La izquierda desde el Congreso está empezando a movilizarse con miras al 2026 está empezando a construir banderas y van a un lugar importante como Cajamarca donde se impidió el proyecto minero Conga», dijo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Karina Zevallos, directora del IIMP: El empleo minero creció un 40 % entre 2014 y 2024

La también presidenta de Women in Mining (WIM Perú) sostuvo que al cierre de noviembre de 2024, se logró un 7.9 % de participación de mujeres en el sector. La directora del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP),...

Zetti Gavelán, vicepresidente del IIMP: «Entre Perú y Chile se produce el 40 % del cobre mundial»

Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, destacó que sumando a Ecuador y Argentina, Sudamérica tendría el 60 % de producción mundial de cobre en los próximos años. Perú y Chile son responsables del 40...

IIMP: Incremento en la producción de hierro destaca como factor clave para la transición energética

La región Ica impulsa el crecimiento en la producción de hierro en Perú, consolidándose como líder del sector. Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó la relevancia del hierro en el mundo, especialmente para...

Cusco albergaría un nuevo proyecto minero de clase mundial: perforaciones de DLP Resources en Aurora

DLP Resources Inc. es una empresa de exploración minera que opera en el sudeste de Columbia Británica y Perú. DLP Resources informó que los resultados de las perforaciones en su proyecto Aurora, en Cusco, revelan un proyecto de...
Noticias Internacionales

First Mining anuncia nuevos descubrimientos de oro en el proyecto Duparquet

La compañía presentó los resultados de perforación de su proyecto ubicado en Quebec, Canadá. First Mining Gold anunció los nuevos descubrimientos de oro tras su programa de perforación en el proyecto Duparquet. De acuerdo a la información, identificaron dos nuevas zonas...

Estudio de prefactibilidad confirma el potencial del proyecto de oro Gilmour

Gilmour es parte del proyecto más grande de preparación de la mina Yamarna. Gold Road Resources ha publicado un estudio de prefactibilidad (PFS) para su proyecto de oro Gilmour en Australia Occidental, y el proyecto está en camino de estar...

Codelco y Arabia Saudita analizan oportunidades de inversión en cobre

El presidente de Codelco, Máximo Pacheco, enfatizó el interés mutuo entre Codelco y Arabia Saudita en agregar valor a través de empresas conjuntas (JVs), según un informe de Reuters. Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) está en conversaciones con...

Evalúan proyecto de US$ 343.8 millones de CMP para aumentar operaciones en mina Los Colorados

La Dirección Regional de Atacama del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) acogió a trámite el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto «Modificación Proyecto Mina Los Colorados: Ajustes y Continuidad Operacional». Compañía Minera del Pacífico (CMP) presentó al SEA un...