- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaJavier González-Olaechea Franco: “La Ley de Consulta Previa está desfasada de la...

Javier González-Olaechea Franco: “La Ley de Consulta Previa está desfasada de la realidad”

Para el doctor en Ciencias Políticas; internacionalista y experto en gobierno el Perú debería cerrar su frontera con Bolivia.

Para Javier González-Olaechea Franco, doctor en Ciencias Políticas, en el Perú se requiere reformar la ley de Consulta Previa.

“La ley de consulta previa está totalmente desfasada de la realidad”, declaró en Rumbo Minero TV.

El experto en gobierno e internacionalista también planteó como reforma la creación de la Autoridad Nacional de Consulta Previa.

La cual, indicó, debería tener un carácter multisectorial y así centralizar la conducción de la consulta previa.

“Eso ocurre en Colombia; pero en el Perú cada uno la aplica como le da la gana”, señaló.



Análisis del conflicto

Asimismo, Javier González-Olaechea Franco evaluó que en los recientes conflictos sociales han aparecido nuevos actores que “no quieren dialogar”.

Tras ello, comentó que esta última crisis ha sido “orquestada desde el exterior y con actores locales”.

“A nivel interior se pudo identificar algunos actores como el expresidente Pedro Castillo y sus congresistas operadores”, explicó.

“Ahora se tiene nuevos actores internacionales como los presidentes de México, Colombia, Brasil y Argentina que tienen la desfachatez de declarar sobre cuestiones internas del Perú”, expresó.

Bajo esa visión, afirmó que “no prevé una solución constitucional en el corto plazo; pero bajo la constitución, la presidenta debe reestablecer el orden público».

“Para ello, debe hacer uso de todos los mecanismos como estado de emergencia, toque de queda; y finalmente conducirse así hasta que entregue el poder”, concluyó.



Cierre de frontera con Bolivia

Por otro lado, Javier González-Olaechea Franco planteó el cierre de la frontera entre Perú y Bolivia.

“Soy de la tesis de cerrar la frontera por un tiempo…Bolivia nos exporta violencia, nos manda ponchos rojos. Es uno de los actores externos que desestabiliza la democracia peruana”, subrayó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca la agenda que se abordará en la mesa de trabajo sobre formalización minera

La reunión se centrará en el proceso de formalización para los 31 560 registros autorizados, los derechos laborales y la creación de una nueva ley que responda al interés de los trabajadores. La presidenta Dina Boluarte anunció para hoy...

Mineras peruanas trazan hoja de ruta digital para operaciones más sostenibles y seguras

Diecisiete empresas del sector trabajaron durante seis meses en una hoja de ruta tecnológica con visión colaborativa y sostenible. La minería peruana dio un paso estratégico hacia su modernización tecnológica. Diecisiete empresas del sector, incluyendo mineras y proveedoras, construyeron de...

Exviceministro Henry Luna propone integrar a mineros excluidos del REINFO con pequeños productores con concesión

La medida incluye la autorización de un permiso para ejercer la actividad minera a ambas agrupaciones en conjunto. En entrevista con Rumbo Minero TV, el ingeniero y exviceministro de Minas, Henry Luna, propuso que se autorice un permiso a...

Activación de reinfos suspendidos no será posible, advirtió Ivan Arenas

Iván Arenas aclaró que los reinfos anulados el 4 de julio no podrán volver a operar. Solo quedan vigentes 31 mil registros. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) eliminó oficialmente 50,560 registros del Reinfo el pasado 4 de julio,...
Noticias Internacionales

Rio Tinto reafirma interés en invertir en cobre estadounidense ante aranceles propuestos por Trump

La minera anglo-australiana ve oportunidades estratégicas en el impulso de una cadena de suministro nacional en EE. UU. Rio Tinto, una de las principales compañías mineras a nivel mundial, expresó su firme intención de expandir su presencia en el sector...

Power Metallic Mines cierra la compra de concesiones de Li-FT por más de US$ 511.000

Este movimiento estratégico amplía significativamente las propiedades de la compañía en el campamento Nisk, elevando su superficie total a 212,86 km². La empresa de exploración canadiense Power Metallic Mines ha finalizado la adquisición de una participación del 100 %...

Estados Unidos dispara precio del cobre con nuevas tarifas de importación, advierte Gonzales

Un sorpresivo anuncio del presidente Donald Trump activó una subida inmediata del cobre, mientras la nueva ley de presupuesto estadounidense aviva temores de estanflación y debilidad fiscal. En un giro inesperado, el presidente Donald Trump anunció de forma unilateral una...

Starcore International firma acuerdo de US$ 268.500 para arrendar el proyecto Tortilla

El proyecto ubicado en Querétaro (México), incluye seis concesiones minerales y dos propiedades. La minera canadiense Starcore International Mines firmó una carta de intención no vinculante (LoI) con Manuel Felipe Arreguin Martínez para arrendar el proyecto San Juan Nepomuceno de...