- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaJavier González-Olaechea Franco: “La Ley de Consulta Previa está desfasada de la...

Javier González-Olaechea Franco: “La Ley de Consulta Previa está desfasada de la realidad”

Para el doctor en Ciencias Políticas; internacionalista y experto en gobierno el Perú debería cerrar su frontera con Bolivia.

Para Javier González-Olaechea Franco, doctor en Ciencias Políticas, en el Perú se requiere reformar la ley de Consulta Previa.

“La ley de consulta previa está totalmente desfasada de la realidad”, declaró en Rumbo Minero TV.

El experto en gobierno e internacionalista también planteó como reforma la creación de la Autoridad Nacional de Consulta Previa.

La cual, indicó, debería tener un carácter multisectorial y así centralizar la conducción de la consulta previa.

“Eso ocurre en Colombia; pero en el Perú cada uno la aplica como le da la gana”, señaló.



Análisis del conflicto

Asimismo, Javier González-Olaechea Franco evaluó que en los recientes conflictos sociales han aparecido nuevos actores que “no quieren dialogar”.

Tras ello, comentó que esta última crisis ha sido “orquestada desde el exterior y con actores locales”.

“A nivel interior se pudo identificar algunos actores como el expresidente Pedro Castillo y sus congresistas operadores”, explicó.

“Ahora se tiene nuevos actores internacionales como los presidentes de México, Colombia, Brasil y Argentina que tienen la desfachatez de declarar sobre cuestiones internas del Perú”, expresó.

Bajo esa visión, afirmó que “no prevé una solución constitucional en el corto plazo; pero bajo la constitución, la presidenta debe reestablecer el orden público».

“Para ello, debe hacer uso de todos los mecanismos como estado de emergencia, toque de queda; y finalmente conducirse así hasta que entregue el poder”, concluyó.



Cierre de frontera con Bolivia

Por otro lado, Javier González-Olaechea Franco planteó el cierre de la frontera entre Perú y Bolivia.

“Soy de la tesis de cerrar la frontera por un tiempo…Bolivia nos exporta violencia, nos manda ponchos rojos. Es uno de los actores externos que desestabiliza la democracia peruana”, subrayó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...