- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaJorge León Benavides: Viabilizar los proyectos mineros reduciría la pobreza en el...

Jorge León Benavides: Viabilizar los proyectos mineros reduciría la pobreza en el Perú considerablemente

El presidente de la Cámara de Comercio Canadá-Perú remarcó que el sector minero es el más importante para promover las inversiones en el país.

Conga y Tía María son dos proyectos mineros por más de US$ 8 mil millones que es increíble que todavía no salgan, cuestionó Jorge León Benavides, presidente de la Cámara de Comercio Canadá-Perú, en entrevista en el programa Combutters de Willax TV.

«A Cajamarca se le dijo agua sí, oro no. Vamos a ser una potencia agroexportadora y vamos a tener un montón de plata, se fueron las ONG antimineras y los dejaron sin nada», comentó.

Agregó que “ya mucho daño le han hecho estos gobiernos de izquierda”.

Sector clave

El también presidente ejecutivo del Grupo Digamma señaló que, para promover las inversiones en el país, el sector minero es el más importante. Así, recordó que en el 2022 se registró la mayor recaudación en minería con S/ 15,000 millones.

«La recaudación es cada vez más grande. Todo lo que estamos viendo que se hace, por ejemplo los bonos, es gracias a la recaudación minera. ¿Cuánto tenemos de inversiones en proyectos? 45 mil millones de dólares para los próximos años, ¿cuánto ha tenido Chile solo teniendo cobre? 100 mil millones de dólares, más del doble. Estamos en el top 5 de varios minerales en el mundo, deberíamos tener 150 mil millones de dólares en inversiones», enfatizó.

León Benavides sostuvo que, si dejan trabajar a la minería peruana y que se puedan viabilizar los proyectos existentes en cartera, la pobreza puede reducirse en 15 años y el Perú ser un país en vías de desarrollo. «Si queremos acabar con la pobreza extrema para siempre».


«La minería es donde hay que apuntar en las inversiones, representa el 60% de las exportaciones peruanas, le aporta 16% al PBI. Si el gobierno quiere realmente mover las inversiones, el tema minero es el más importante», resaltó.

Burocracia

La Cartera de Proyectos de Exploración Minera 2023 está conformada por 74 proyectos de exploración minera, con una inversión global de US$ 596 millones, ubicados en 17 departamentos del país, y 30 de ellos ya se encuentran en ejecución o próximos a iniciar.

A pesar del potencial, el también conductor de Rumbo Minero TV lamentó que, para sacar un permiso de exploración en el Perú se tarda un año y medio, mientras que en otros países es apenas dos meses.

«La burocracia es un tema crucial. En el Perú para hacer exploraciones, haces perforaciones. De cada 200 empresas que están haciendo exploración, un proyecto sale. El Minem le pide un Estudio de Impacto Ambiental, ¿para qué?, si no se hace ningún daño al medio ambiente. Necesitas sembrar para cosechar, tenemos que tener más exploración, solo tenemos 450 millones en exploración», aseveró.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...