- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería Juan Kruger, CEO de Minsur: Somos una de las mineras más...

[Exclusivo] Juan Kruger, CEO de Minsur: Somos una de las mineras más seguras del mundo

Indicó que vienen trabajando en inteligencia artificial donde desarrollan aplicativos a través de algoritmos para poder reducir riesgos en cualquier operación de la cadena productiva.

El gerente general de Minsur, Juan Luis Kruger Sayán, aseguró que la compañía viene construyendo una minería de clase mundial que se enfoca en tener un compromiso muy fuerte con la gestión responsable del recurso hídrico y ambiental en todas sus operaciones.

En declaraciones exclusivas para el portal web de la Revista Rumbo Minero, señaló que se rigen bajos estándares internacionales que actualmente exige la industria a través de la innovación de tecnologías. “Es la minería de futuro que todos queremos tener”, reveló.

Indicó que la seguridad es parte fundamental de la sostenibilidad de una operación donde han tenido procesos de mejora continua en el cual, en los últimos diez años, han podido consolidar su sistema de gestión, sus prácticas y políticas convirtiéndolos en una de las mineras más seguras del mundo.

Kruger destacó que Minsur es es la única compañía minera peruana que forma parte del Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM) por sus siglas en inglés.

“Dentro de las empresas del ICMM, hemos obtenido, por segundo año consecutivo, el menor índice de frecuencia de lesiones registrables. Eso es un testimonio de cómo hemos venido mejorando nuestros resultados a lo largo del tiempo”, subrayó.



Obtención de mejores resultados

Manifestó que la empresa siempre viene haciendo innovaciones tecnológicas como la implementación de inteligencia artificial en la fundición de estaño, ubicada en Pisco. Asimismo, comentó que Minsur ha sido la segunda empresa a nivel mundial en utilizar tecnología Ore Sorting, para el proceso minerales de muy baja ley de manera económica.

“Somos los únicos productores de estaño refinado en el mundo que reciclan y reprocesan sus relaves a través de un proceso y una tecnología que nosotros desarrollamos, y así tenemos muchísimos casos y ejemplos de innovación”, enfatizó.

Seguridad y uso de agua

El gerente general de Minsur indicó que vienen trabajando en inteligencia artificial donde vienen desarrollando aplicativos a través de algoritmos para poder reducir riesgos en cualquier operación de la cadena productiva. “Buscamos darles a todos nuestros colaboradores un ambiente de trabajo más seguro. En general, estamos siempre tratando de utilizar la inteligencia artificial y la tecnología para mejorar nuestra productividad y nuestras operaciones”, expresó.

Sostuvo que el tema del uso del agua en un tema muy importante en sus operaciones. Manifestó que en el caso de mina Justa, han decidido usar agua de mar en su totalidad, de la cual, una parte es desalinizada. Agregó que en la fundición de Pisco, el 30% del recurso hídrico es también desalinizado y, en el yacimiento de Pucamarca, el 100% del agua es reciclara.

Estas declaraciones las brindó durante el quinto encuentro de socios estratégico de la división minera “ESE 2025”, organizado por la compañía peruana.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

“La Comisión de Energía y Minas no debe ser liderada por un congresista ligado a la minería no formal”, advirtió Arenas

El experto alertó que un liderazgo afín a intereses de la minería no formal en la Comisión de Energía y Minas dificultaría el debate de la nueva Ley MAPE. La Comisión de Energía y Minas del Congreso se perfila como...

Perú y Japón fortalecen cooperación en minería y minerales estratégicos

La reciente visita de Estado liderada por la presidenta Dina Boluarte y una delegación de ministros, incluido el titular del Ministerio de Energía y Minas, Jorge Montero, marcó un hito en el fortalecimiento de la alianza estratégica entre Perú...

Proyecciones del precio de la plata se elevan hasta 2027 por la demanda de refugio

El banco HSBC advirtió que el repunte “se debe a la relación de la plata con el oro". HSBC revisó al alza sus previsiones sobre el precio de la plata para los próximos tres años, impulsado por el respaldo de...

Refinerías de oro dejan de enviar lingotes a EE.UU. por incertidumbre arancelaria

Los lingotes procedentes de Suiza, principal centro mundial de refinado y tránsito, ahora estarían sujetos a un arancel del 39% al ingresar a Estados Unidos Varias refinerías de oro, incluida una de las mayores de Suiza, han detenido temporalmente sus...
Noticias Internacionales

El cobre podría retornar a US$ 6/lb en el primer trimestre de 2026, advierte Gonzales

El experto añadió que la volatilidad en el mercado del cobre y la demanda petrolera asiática marcan las proyecciones de precios para 2025. En los últimos días, el mercado del cobre experimentó una volatilidad histórica tras el pre-anuncio del Departamento...

Importaciones de carbón de China caen 23% en julio por mayor autosuficiencia interna

La producción nacional y el impulso a las energías renovables reducen la demanda externa, aunque inspecciones podrían alzar precios. Las importaciones de carbón de China sumaron 35,61 millones de toneladas métricas en julio, un 23% menos que en el mismo...

Alphamin aumenta 21% su Ebitda trimestral en 2025

La minera atribuye el resultado a mayores ventas de estaño y proyecta incrementar su base de producción con nuevas exploraciones en RDC. Alphamin Resources, que cotiza en la JSE, reportó un aumento intertrimestral del 21% en su Ebitda, alcanzando US$...

Dark Star adquiere activos de uranio de Critical One en Namibia por más de US$ 3,5 millones

La operación incluye pagos en efectivo y acciones, así como una regalía bruta del 2% sobre la producción de los proyectos Khan y Cobra. Critical One Energy, que cotiza en CSE, FSE y OTCQB, completó la venta de sus activos...