- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAsamblea Nacional de Gobiernos Regionales adelanta que no entregará más de 16...

Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales adelanta que no entregará más de 16 mil Reinfos

Esta medida se da en respuesta al Decreto Legislativo recientemente promulgado por el Ejecutivo que busca centralizar el proceso de formalización minera a través del Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

El presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, Koki Noriega Brito, en declaraciones exclusivas para la revista Rumbo Minero, adelantó que los 25 gobiernos regionales no entregarán los más de 16,000 expedientes del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO).

«Los 25 gobernadores hemos rechazado que se redescentralice; que lleven los 16.000 expedientes de Reinfo que se han hecho en el proceso de formalización a centralizar, generando todo el corte proceso administrativo y el caos con esta norma. Entonces, por el contrario, nosotros acogiéndonos a esa norma, los gobiernos regionales en defensa de la descentralización no vamos a transmitir ningún tipo de documentos que nos han pedido», aseguró.

Esta medida se da en respuesta al Decreto Legislativo recientemente promulgado por el Ejecutivo que busca centralizar el proceso de formalización minera a través del Ministerio de Energía y Minas (MINEM). En esa línea, reiteró que los gobiernos regionales rechazan la medida por considerarla inconstitucional y contraria.

«No vamos a remitir ningún tipo de documentación que nos han solicitado. Esta norma no solo representa una recentralización injustificada, sino que también pone en riesgo el orden administrativo, creando caos e incertidumbre en un proceso que ya es complejo», afirmó.



Falta de fortalecimiento

Entre los principales cuestionamientos, mencionó la falta de fortalecimiento institucional en las regiones, tanto en capacidad administrativa como en asignación presupuestal. Por ejemplo, solo se asigna un millón de soles para la formalización de 440 mineros en proceso en Áncash, cifra considerada ínfima por las autoridades locales.

Además, los gobernadores regionales, junto con representantes de las Direcciones Regionales de Energía y Minas, la Confederación Nacional de Mineros y técnicos especializados, han conformado una comisión que sostendrá reuniones con el Congreso y el MINEM. «El primer acuerdo tomado por esta comisión ha sido la presentación de una demanda de inconstitucionalidad contra el decreto supremo en cuestión», comentó.

Sobre el polémico tema del Reinfo hereditario, los gobiernos regionales también han expresado su rechazo.

El representante regional también manifestó su apertura al uso de herramientas tecnológicas que apoyen la trazabilidad y fiscalización minera, siempre que estas se implementen de forma coordinada con los gobiernos regionales.

Finalmente, invocó al ministro Montero a establecer un diálogo técnico, abierto y sincero con todos los actores del sector. «No puede tomarse ninguna decisión unilateral. La Asamblea Nacional de Gobernadores representa a todas las regiones del país, y su participación es indispensable”, puntualizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Bear Creek Mining nombra nuevo vicepresidente senior y accede a fondos del pagaré Sandstorm 2025

La minera canadiense Bear Creek Mining Corporation anunció hoy el nombramiento de Eduardo Flores como nuevo Vicepresidente Senior de Desarrollo de Negocios, así como la disposición de US$1,2 millones bajo el marco del pagaré Sandstorm 2025, destinado a capital...

Minería rumbo al 2031: 21 proyectos encenderán inversiones por más de US$ 24,000 millones en Perú

Más de US$ 24,000 millones en inversiones y 21 proyectos mineros transformarán el panorama económico del país desde 2025 hasta 2031. La nueva Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, presentada por el Ministerio de Energía y Minas, abarca...

Zimbabue: Productores de litio piden postergar impuesto de exportación hasta 2027

Los principales productores de concentrado de litio en Zimbabue han solicitado al Gobierno posponer la implementación del nuevo impuesto del 5 % a las exportaciones del mineral hasta que las refinerías locales estén en funcionamiento. Zimbabwe Lithium Exporters (ZLE),...

ANGR y Confemin demandarán al Ejecutivo por el «retiro de competencias de formalización minera»

La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), con participación de los Directores Regionales de Energía y Minas (DREM) y dirigentes de federaciones mineras de todo el país, anunció este miércoles que presentará una demanda de inconstitucionalidad contra el retiro...
Noticias Internacionales

Freeport Indonesia reanuda operaciones en su fundición Manyar tras incendio

Tony Wenas, director ejecutivo de Freeport, dijo que se esperaba que la producción se reanudara en junio, pero las reparaciones se completaron antes de lo previsto. La minera de cobre Freeport Indonesia anunció que su fundición Manyar de US$ 3.700...

Proyecto Kangwinan duplicará producción de bauxita en operaciones de Rio Tinto

Rio Tinto anunció el inicio de estudios finales de ingeniería y obras preliminares para casi duplicar la producción de bauxita en su mina Amrun, ubicada en la región de Weipa Southern, en el extremo norte de Queensland, Australia. El...

Rio Tinto se suma a Enami en proyecto de litio por US$3.000 millones en Atacama

Se estima que el proyecto podría alcanzar una producción anual de 75.000 toneladas de LCE, utilizando tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL). La Empresa Nacional de Minería (Enami) anunció que la minera Rio Tinto será su socio operador en...

Petróleo cae por expectativas de aumento de producción de la OPEP+ desde julio

Los precios del petróleo cayeron este jueves luego de que se conociera que la OPEP+ evalúa un incremento en su producción a partir de julio, generando preocupación en los mercados por un posible exceso de oferta frente a una...