- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaKuya Silver anuncia programa de perforación fase I de 5,000 metros en...

Kuya Silver anuncia programa de perforación fase I de 5,000 metros en Bethania

Kuya Silver Corporation ha comenzado el programa de perforación de la Fase 1 en el Proyecto Bethania, ubicado en Huancavelica.

“Hemos planeado perforar 5,000 metros en este programa de la Fase 1. La primera perforadora de diamante se encuentra actualmente en el sitio con dos equipos de perforación adicionales que llegarán en las próximas semanas para completar el programa”, informó la minera canadiense.

Añadió que este programa inicial se dividirá en dos partes, se planean aproximadamente 4,000 metros para el tercio occidental de la propiedad probando las siete vetas que componen el recurso histórico.

“Los ensayos y mediciones geotécnicas tomadas de esta parte del programa de perforación se utilizarán para completar el plan de producción de la mina subterránea, incluida una expansión de 100 toneladas por día a 350 toneladas por día. Además, esperamos completar un informe técnico del Instrumento Nacional 43-101, que incluye una estimación de recursos al finalizar el programa de perforación”, señaló.

En tanto, los 1,000 metros restantes apuntarán al área denominada Española 2 y se espera que en esta fase inicial se pueda confirmar la extensión de la minería histórica del dique; así como para probar otras vetas recientemente identificadas en la superficie que pueden estar relacionadas con esta mineralización.

“Esta serie de perforaciones se ubicará aproximadamente a 900 metros al este del túnel principal y podría extender sustancialmente la longitud del rumbo del sistema de vetas Bethania”, reveló la compañía.

El presidente y director ejecutivo de Kuya, David Stein, comentó que el hecho de comenzar este emocionante programa de perforación es un gran logro para el equipo de Kuya en Perú.

“Dados los desafíos recientes por el COVID-19, la capacidad de nuestro equipo para reunir la logística y la experiencia necesarias para este programa ha sido la primera fase del programa de perforación es solo el comienzo, diseñada para proporcionar datos que nos permitan confirmar y completar nuestros planes de mina subterránea, así como comenzar a probar la extensión de profundidad de las vetas debajo de los trabajos de la mina. Una vez finalizado este primer programa, buscaríamos avanzar aún más y en profundidad con nuestra próxima fase de perforación. Internamente, tenemos objetivos de crecimiento de recursos muy agresivos que nos esforzaremos por lograr durante el próximo año”, declaró.

Más datos

La mina Bethania estuvo en producción hasta 2016, extrayendo su mineral en varias otras plantas de concentrado en la región. De acuerdo con la minera, su plan es implementar una expansión y construir una planta de concentrado en el sitio antes de reiniciar las operaciones.

Además, la mina Bethania produjo concentrados de plata, plomo y zinc a partir del material de la mina, hasta que fue puesta en cuidado y mantenimiento debido a las condiciones del mercado y falta de capital de trabajo.

*foto referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería ilegal: incautan bienes por más de S/ 29 millones en Madre de Dios, Arequipa y San Martín

En Madre de Dios se incautó más de S/ 24 millones, más de S/ 1 millón en Arequipa, y S/ 3 millones en San Martín. Megaoperativo policial realizado en las regiones de Madre de Dios, Arequipa y San Martín...

Pataz: Operación “Qatipay” genera pérdidas superiores a S/ 3 millones a la minería ilegal

Durante la intervención se destruyó una bocamina y se incautaron 28 toneladas de material aurífero en bruto, entre otros bienes. La operación "Qatipay", ejecutada por el Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional...

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Bolivia podría redefinir su rumbo político y minero con producción de litio tras elecciones, afirmó Gonzales

El experto señaló que los resultados electorales anticipan reformas mientras el mercado del litio se ajusta por menor oferta y decisiones de China. Las recientes elecciones en Bolivia sorprendieron al favorecer a Rodrigo Paz con 32,14% de los votos, seguido...
Noticias Internacionales

Galan Lithium impulsará su proyecto Hombre Muerto Oeste tras recaudar AU$ 20 millones

Los fondos permitirán terminar la construcción de la Fase 1 del proyecto, el cual estima iniciar producción a mitad de 2026. Galan Lithium, que cotiza en la ASX, anunció que se procederá a una colocación de 20 millones de...

Chile y Argentina podrían crear un polo minero mundial con US$21.000 millones en cobre

Un informe destaca que iniciativas como Josemaría, Los Azules, El Pachón y Taca Taca podrían iniciar producción hacia 2030, siempre que se cumpla el tratado binacional de integración minera y se refuercen condiciones logísticas, energéticas y regulatorias. Según un reporte...

Evergold obtendrá control total de la propiedad Copper King en Columbia Británica

La propiedad Copper King comprende los prospectos Goat, Chuck, Copper King y Claw, por un área de 173 hectáreas. Evergold ha firmado un acuerdo de opción definitivo para adquirir una participación de propiedad total en los grupos de reclamos internos...

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...