- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaKuya Silver anuncia programa de perforación fase I de 5,000 metros en...

Kuya Silver anuncia programa de perforación fase I de 5,000 metros en Bethania

Kuya Silver Corporation ha comenzado el programa de perforación de la Fase 1 en el Proyecto Bethania, ubicado en Huancavelica.

“Hemos planeado perforar 5,000 metros en este programa de la Fase 1. La primera perforadora de diamante se encuentra actualmente en el sitio con dos equipos de perforación adicionales que llegarán en las próximas semanas para completar el programa”, informó la minera canadiense.

Añadió que este programa inicial se dividirá en dos partes, se planean aproximadamente 4,000 metros para el tercio occidental de la propiedad probando las siete vetas que componen el recurso histórico.

“Los ensayos y mediciones geotécnicas tomadas de esta parte del programa de perforación se utilizarán para completar el plan de producción de la mina subterránea, incluida una expansión de 100 toneladas por día a 350 toneladas por día. Además, esperamos completar un informe técnico del Instrumento Nacional 43-101, que incluye una estimación de recursos al finalizar el programa de perforación”, señaló.

En tanto, los 1,000 metros restantes apuntarán al área denominada Española 2 y se espera que en esta fase inicial se pueda confirmar la extensión de la minería histórica del dique; así como para probar otras vetas recientemente identificadas en la superficie que pueden estar relacionadas con esta mineralización.

“Esta serie de perforaciones se ubicará aproximadamente a 900 metros al este del túnel principal y podría extender sustancialmente la longitud del rumbo del sistema de vetas Bethania”, reveló la compañía.

El presidente y director ejecutivo de Kuya, David Stein, comentó que el hecho de comenzar este emocionante programa de perforación es un gran logro para el equipo de Kuya en Perú.

“Dados los desafíos recientes por el COVID-19, la capacidad de nuestro equipo para reunir la logística y la experiencia necesarias para este programa ha sido la primera fase del programa de perforación es solo el comienzo, diseñada para proporcionar datos que nos permitan confirmar y completar nuestros planes de mina subterránea, así como comenzar a probar la extensión de profundidad de las vetas debajo de los trabajos de la mina. Una vez finalizado este primer programa, buscaríamos avanzar aún más y en profundidad con nuestra próxima fase de perforación. Internamente, tenemos objetivos de crecimiento de recursos muy agresivos que nos esforzaremos por lograr durante el próximo año”, declaró.

Más datos

La mina Bethania estuvo en producción hasta 2016, extrayendo su mineral en varias otras plantas de concentrado en la región. De acuerdo con la minera, su plan es implementar una expansión y construir una planta de concentrado en el sitio antes de reiniciar las operaciones.

Además, la mina Bethania produjo concentrados de plata, plomo y zinc a partir del material de la mina, hasta que fue puesta en cuidado y mantenimiento debido a las condiciones del mercado y falta de capital de trabajo.

*foto referencial

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...