- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaKuya Silver inicia segunda fase de exploración en Bethania

Kuya Silver inicia segunda fase de exploración en Bethania

Se realizará un mínimo de 7000 m de muestras de excavación de zanjas en la zona Hilltop y el área de la mina Main Bethania.

Kuya Silver Corporation anunció que ha comenzado la segunda fase de su programa de exploración de este 2021 en su proyecto Bethania, ubicado en Huancavelica. El equipo geológico de Kuya Silver ha comenzado un programa detallado de muestreo de superficie y excavación de zanjas y planea continuar con un programa de exploración de múltiples fases durante los próximos meses.

Después de concluir con éxito el programa de exploración de la Fase 1 en julio, dirigido principalmente a confirmar la mineralización históricamente entendida asociada con la mina de plata Bethania, se planea que la próxima fase de exploración tenga un alcance mucho más amplio.

Los principales objetivos de esta próxima fase de exploración son expandir la base de recursos en Bethania extendiendo la mineralización conocida (vetas) a lo largo del rumbo y en profundidad; obtener una mejor comprensión de los controles sobre la mineralización en zonas mineralizadas recientemente identificadas, como Hilltop Zone y Carmelita, para el potencial crecimiento futuro de los recursos.

Asimismo, se busca prospectar sus propiedades en el distrito de Bethania en busca de objetivos adicionales de vetas mineralizadas cercanas a la superficie.

Kuya Silver ha movilizado un equipo para realizar un mínimo de 7000 m de muestras de excavación de zanjas en la zona Hilltop y el área de la mina Main Bethania.

El programa de zanjas ha sido diseñado para recopilar más datos sobre la roca huésped y las vetas que afloran en la superficie para determinar la longitud del rumbo, el ancho de la mineralización, la variación en la geometría y otras características importantes como la ramificación o intersección de las vetas.

El trabajo de exploración adicional en los próximos meses incluirá muestreo subterráneo, seguido de un programa de perforación de Fase 2 para probar extensiones de profundidad por debajo de los límites inferiores de mineralización conocida tanto en el área de la mina como en objetivos recientemente identificados como la Zona Hilltop.

Todas las actividades de exploración comenzarán en el Proyecto Bethania (concesión minera) seguidas de programas de trabajo similares en las concesiones cercanas de Carmelita.

«Después del éxito de nuestro programa de perforación de la Fase 1 y también teniendo en cuenta la adquisición del cercano proyecto Carmelita a principios de año, estamos muy emocionados de lanzar un programa de exploración aún más completo en el proyecto Bethania», comentó David Stein, presidente y director ejecutivo de Kuya Silver.

Agregó que «si bien nuestro programa de la Fase 1 se orientó más hacia la confirmación de la comprensión histórica del sistema de vetas Bethania, ahora estamos en la posición en los próximos años para probar la extensión completa del sistema de vetas tanto en la propiedad Bethania como en Carmelita mientras aceleramos el desarrollo hacia la producción».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...