- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaKuya Silver inicia segunda fase de exploración en Bethania

Kuya Silver inicia segunda fase de exploración en Bethania

Se realizará un mínimo de 7000 m de muestras de excavación de zanjas en la zona Hilltop y el área de la mina Main Bethania.

Kuya Silver Corporation anunció que ha comenzado la segunda fase de su programa de exploración de este 2021 en su proyecto Bethania, ubicado en Huancavelica. El equipo geológico de Kuya Silver ha comenzado un programa detallado de muestreo de superficie y excavación de zanjas y planea continuar con un programa de exploración de múltiples fases durante los próximos meses.

Después de concluir con éxito el programa de exploración de la Fase 1 en julio, dirigido principalmente a confirmar la mineralización históricamente entendida asociada con la mina de plata Bethania, se planea que la próxima fase de exploración tenga un alcance mucho más amplio.

Los principales objetivos de esta próxima fase de exploración son expandir la base de recursos en Bethania extendiendo la mineralización conocida (vetas) a lo largo del rumbo y en profundidad; obtener una mejor comprensión de los controles sobre la mineralización en zonas mineralizadas recientemente identificadas, como Hilltop Zone y Carmelita, para el potencial crecimiento futuro de los recursos.

Asimismo, se busca prospectar sus propiedades en el distrito de Bethania en busca de objetivos adicionales de vetas mineralizadas cercanas a la superficie.

Kuya Silver ha movilizado un equipo para realizar un mínimo de 7000 m de muestras de excavación de zanjas en la zona Hilltop y el área de la mina Main Bethania.

El programa de zanjas ha sido diseñado para recopilar más datos sobre la roca huésped y las vetas que afloran en la superficie para determinar la longitud del rumbo, el ancho de la mineralización, la variación en la geometría y otras características importantes como la ramificación o intersección de las vetas.

El trabajo de exploración adicional en los próximos meses incluirá muestreo subterráneo, seguido de un programa de perforación de Fase 2 para probar extensiones de profundidad por debajo de los límites inferiores de mineralización conocida tanto en el área de la mina como en objetivos recientemente identificados como la Zona Hilltop.

Todas las actividades de exploración comenzarán en el Proyecto Bethania (concesión minera) seguidas de programas de trabajo similares en las concesiones cercanas de Carmelita.

«Después del éxito de nuestro programa de perforación de la Fase 1 y también teniendo en cuenta la adquisición del cercano proyecto Carmelita a principios de año, estamos muy emocionados de lanzar un programa de exploración aún más completo en el proyecto Bethania», comentó David Stein, presidente y director ejecutivo de Kuya Silver.

Agregó que «si bien nuestro programa de la Fase 1 se orientó más hacia la confirmación de la comprensión histórica del sistema de vetas Bethania, ahora estamos en la posición en los próximos años para probar la extensión completa del sistema de vetas tanto en la propiedad Bethania como en Carmelita mientras aceleramos el desarrollo hacia la producción».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana subió 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...