- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLara Exploration adquirirá el 70% en el proyecto de fosfato Mantaro

Lara Exploration adquirirá el 70% en el proyecto de fosfato Mantaro

Para fines de 2025, la compañía invertirá US$ 500.000; mientras que su prioridad hoy es informar a las comunidades aledañas sobre los beneficios de este proyecto de minería no metálica para producir roca fosfórica, importante para la agricultura.

Lara Exploration Ltd. ha firmado un acuerdo para aumentar su participación en el Proyecto de fosfato Mantaro del 33,33% al 70 % con una inversión de US$ 500.000 para fines de 2025.

La prioridad de Lara es informar a las comunidades aledañas sobre los beneficios de este proyecto de minería no metálica para producir roca fosfórica, un producto natural utilizado para la agricultura orgánica, que puede beneficiar económicamente a la comunidad y ayudar mejorar sus rendimientos agrícolas.

El Proyecto Mantaro alberga un depósito de fosfato sedimentario, donde la exploración previa, que incluye excavación de zanjas, perforación y estudios técnicos, identificó una zona extensa de mineralización de fosfato que es susceptible de beneficio y producción de concentrado de roca de fosfato.

El Proyecto está ubicado cerca de la ciudad de Sincos, en el departamento de Junín, en el centro de Perú, con acceso a una importante línea ferroviaria que conecta Huancayo con Lima y el puerto de Callao.

Las líneas de transmisión de alta tensión atraviesan la propiedad en su lado occidental y es accesible desde la carretera nacional que conecta Huancayo con Lima a través de caminos de ripio desde las localidades de Sincos, Aco, Mitú y otras.

El yacimiento de fosfato Mantaro en una zona mineralizada de roca fosfática definida por afloramiento en la superficie, zanjas y perforaciones que se extienden a lo largo de más de 30km de largo y más de 5km de ancho en el lado oeste del río Mantaro. Cubre un área de 27.700ha, y yace sobre el lado sur de un cordón minero de cobre, plomo, zinc y plata altamente productivo al centro del altiplano peruano.

Historial de transacciones

Lara intermedió la venta del proyecto a Sprott Resource Corp., en 2008 y, junto con los vendedores, retuvo una participación en las regalías. Sprott revendió el Proyecto a Stonegate Agricom Ltd., que realizó perforaciones adicionales, estimaciones de recursos y estudios técnicos y comerciales, presentando un informe técnico NI 43-101 («Informe técnico sobre el depósito de fosfato Mantaro Distrito Junín Perú» escrito por Donald H. Hains y Michelle Stone de Hains Technology Associates) en SEDAR el 16 de marzo de 2010.

Stonegate no comunicó adecuadamente los beneficios del proyecto y las comunidades locales le impidieron realizar más trabajos. Stonegate fue adquirido por Itafos Inc. en 2017, que eligió devolver el proyecto a Lara y sus dos copropietarios en junio de 2021, cada uno con una participación inicial del 33,33%.

Sobre Lara Exploration

Lara es una empresa de exploración que sigue el modelo de negocio Prospect and Royalty Generator, cuyo objetivo es minimizar la dilución de los accionistas y el riesgo financiero generando prospectos y explorándolos en empresas conjuntas financiadas por socios, conservando una participación minoritaria y/o una regalía. 

La Compañía actualmente posee una cartera diversa de prospectos, depósitos y regalías en Brasil, Perú y Chile. Las acciones ordinarias de Lara cotizan en TSX Venture Exchange con el símbolo «LRA».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana subió 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...