- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLas Bambas: El machine learning permite maximizar la recuperación de cobre en...

Las Bambas: El machine learning permite maximizar la recuperación de cobre en la mina en Apurimac

La empresa busca usar analítica avanzada, inteligencia artificial y deeplearning en perforadoras autónomas para mejorar la productividad.

El primer Centro Remoto Integrado de Operaciones (IROC por sus siglas en inglés) permite a la empresa maximizar la recuperación de cobre y evita que termine en los relaves de su operación minera ubicada en Apurímac, sostuvo José Cruzado, gerente de Excelencia Operacional de Las Bambas.

Cruzado señaló que el IROC no solo permitirá a Las Bambas poder manejar desde Lima su operación minera, asimismo gracias a la aplicación del machine learning en la compañía se optimizan los procesos, reducen costos y se aumenta la eficacia operacional, como por ejemplo en el proceso de recuperación de cobre.

Con el IROC puesto en marcha durante el 2023, Las Bambas se convirtió en la primera empresa minera en el país que controla su operación desde la capital.

«Significa controlar el movimiento de los camiones, palas, perforadoras; la seguridad y monitoreo de smartcups, la flotación es controlada desde Lima, abrirse válvulas, dosificar reactivos, tomar decisiones operativas, controlar los parámetros de mantenimiento del temperatura de las llantas por ejemplo», comentó.

Comentó que el machine learning ayuda a contener la caída de la recuperación de cobre, «más o menos se estima que el 0.8% de la recuperación fue gracias al modelo de machine learning».

«El modelo de recomendación de dosificación de reactivos nos ayuda a tener una recuperación en los niveles que nos interesa. Esta recuperación es importante porque permite maximizar el cobre que estaba en la montaña para llevarlo hasta los almacenes de concentrado y si no recuperas se va al relave, por eso para todas las mineras esto es muy importante», explicó a Rumbo Minero.

El vocero de Las Bambas detalló que el IROC beneficia al control de los indicadores de una forma unificada, con procesos comunes, «con una revisión en tiempo real va a ayudar mucho a que nuestros planes se cumplan, tal como estaba diseñados».

Agregó que trabajan también en proyectos para usar analítica avanzada, inteligencia artificial y deeplearning «en la hoja de ruta de nuestra transformación digital tenemos el tema de perforadoras autónomas que ayuda muchísimo a la productividad».

«El habernos dado cuenta de que herramientas como estas pueden aportar mucho es un aprendizaje importante», dijo.

El representante de Las Bambas formó parte del segundo día de la Semana de la Ingeniería de Minas 2024, con la ponencia “Excelencia Operacional en Minería 4.0″, organizada por el Capítulo de Ingeniería de Minas del Consejo Departamental de Lima, del Colegio de Ingenieros del Perú.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Acciones de Lupaka Gold se triplican tras ganar arbitraje contra el Estado peruano

Las acciones de Lukapa Gold llegaron a triplicarse, de C$ 0,08 a C$ 0,24, tras la noticia, alcanzando su nivel más alto desde junio de 2022. Las acciones de Lupaka Gold se dispararon a un máximo de tres años...

Proyección del oro sube a 3215 x onza en 2025, según HSBC

El banco anticipa un rango de cotización de oro entre US$ 3.100 y US$ 3.600 para lo que resta de 2025, con una demanda condicionada por bancos centrales y mercados físicos. El banco HSBC revisó al alza sus estimaciones sobre...

Minera Chinalco Perú culmina la primera fase de su centro IROC

El IROC impulsará una cultura organizacional más digital, colaborativa y orientada al análisis de datos. En línea con su compromiso por una minería moderna, segura y sostenible, Minera Chinalco Perú anunció la culminación de la primera fase de implementación de...

Minería peruana avanza hacia la digitalización con nuevas inversiones tecnológicas de TIMining

La empresa tecnológica chilena fortalece su presencia en Perú, donde ya colabora con operaciones en minería en Apurímac, Junín y Arequipa. TIMining, empresa tecnológica especializada en minería, continúa consolidando su presencia en el Perú con soluciones digitales enfocadas en...
Noticias Internacionales

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...