- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLas Bambas: El machine learning permite maximizar la recuperación de cobre en...

Las Bambas: El machine learning permite maximizar la recuperación de cobre en la mina en Apurimac

La empresa busca usar analítica avanzada, inteligencia artificial y deeplearning en perforadoras autónomas para mejorar la productividad.

El primer Centro Remoto Integrado de Operaciones (IROC por sus siglas en inglés) permite a la empresa maximizar la recuperación de cobre y evita que termine en los relaves de su operación minera ubicada en Apurímac, sostuvo José Cruzado, gerente de Excelencia Operacional de Las Bambas.

Cruzado señaló que el IROC no solo permitirá a Las Bambas poder manejar desde Lima su operación minera, asimismo gracias a la aplicación del machine learning en la compañía se optimizan los procesos, reducen costos y se aumenta la eficacia operacional, como por ejemplo en el proceso de recuperación de cobre.

Con el IROC puesto en marcha durante el 2023, Las Bambas se convirtió en la primera empresa minera en el país que controla su operación desde la capital.

«Significa controlar el movimiento de los camiones, palas, perforadoras; la seguridad y monitoreo de smartcups, la flotación es controlada desde Lima, abrirse válvulas, dosificar reactivos, tomar decisiones operativas, controlar los parámetros de mantenimiento del temperatura de las llantas por ejemplo», comentó.

Comentó que el machine learning ayuda a contener la caída de la recuperación de cobre, «más o menos se estima que el 0.8% de la recuperación fue gracias al modelo de machine learning».

«El modelo de recomendación de dosificación de reactivos nos ayuda a tener una recuperación en los niveles que nos interesa. Esta recuperación es importante porque permite maximizar el cobre que estaba en la montaña para llevarlo hasta los almacenes de concentrado y si no recuperas se va al relave, por eso para todas las mineras esto es muy importante», explicó a Rumbo Minero.

El vocero de Las Bambas detalló que el IROC beneficia al control de los indicadores de una forma unificada, con procesos comunes, «con una revisión en tiempo real va a ayudar mucho a que nuestros planes se cumplan, tal como estaba diseñados».

Agregó que trabajan también en proyectos para usar analítica avanzada, inteligencia artificial y deeplearning «en la hoja de ruta de nuestra transformación digital tenemos el tema de perforadoras autónomas que ayuda muchísimo a la productividad».

«El habernos dado cuenta de que herramientas como estas pueden aportar mucho es un aprendizaje importante», dijo.

El representante de Las Bambas formó parte del segundo día de la Semana de la Ingeniería de Minas 2024, con la ponencia “Excelencia Operacional en Minería 4.0″, organizada por el Capítulo de Ingeniería de Minas del Consejo Departamental de Lima, del Colegio de Ingenieros del Perú.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Carlos Herrera Descalzi: “Un cambio de gabinete sería una señal de compromiso” contra la minería ilegal

El exministro cuestionó la falta de fiscalización en el traslado y procesamiento del mineral extraído ilegalmente. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, advirtió que la minería ilegal en el país ha escalado a niveles de criminalidad organizada...

Exportación de oro ilegal sumó US$ 7,415 millones en 2024 y deforestó más de 31 mil hectáreas

La minería ilegal en Perú avanza sin freno y afecta al país en múltiples frentes: destruye ecosistemas, alimenta la violencia y erosiona la economía nacional. Su impacto más reciente y trágico se evidenció con la masacre de 13 trabajadores...

Alpayana: Estamos entusiasmados para la compra de Sierra Metals

La oferta está vigente hasta las 5:00 p. m. (hora de Toronto) del 12 de mayo de 2025. La empresa peruana Alpayana S.A.C. anunció que está lista para concretar la compra de acciones de Sierra Metals Inc., siempre...

SNMPE sobre suspensión de actividad minera en Pataz: Se castiga a «justos por pecadores»

Exhortó al Gobierno a entablar un diálogo directo con las empresas mineras formales. La presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (Snmpe), Julia Torreblanca, exhortó al Gobierno a entablar un diálogo directo con las empresas mineras formales...
Noticias Internacionales

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...

Minera canadiense brinda datos de exploraciones de proyecto minero en Surinam

Miata Metals Corp. informó sobre el programa de perforación diamantina de 10.000 m en el proyecto de oro Sela Creek en Surinam. En estas actividades se han completado aproximadamente 1.500 m de perforación diamantina en 10 pozos. Se perforaron cuatro...