- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLas Bambas evalúa modificar área del Tajo Ferrobamba

Las Bambas evalúa modificar área del Tajo Ferrobamba

La empresa ha presentado tercer Informe Técnico Sustentatorio de la tercera modificación de Estudio de Impacto Ambiental al Senace.

Minera Las Bambas ha considerado realizar las modificaciones e incorporación de nuevos componentes para mejorar el desempeño de la operación.

“El plan de minado que se viene ejecutando a la fecha fue aprobado en el Segundo
ITS de la Tercera MEIA de 2018; sin embargo, debido a necesidades operativas se
requiere actualizar dicho plan para lograr las metas establecidas”, informó la empresa.

Así, recientemente presentó al Senace el tercer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la tercera modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA).

Rumbo Minero tuvo acceso a los documentos y logró conocer los componentes considerados dentro de este nuevo informe.

Cabe precisar que, según Las Bambas, gran parte de las modificaciones e inclusiones de los componentes propuestos en este tercer ITS se ubican en áreas ya disturbadas por las
actividades constructivas aprobadas; es decir en áreas donde actualmente ya se han
realizado movimiento de tierras.

Componentes planteados

Actualmente las labores de Las Bambas se realizan en el yacimiento Ferrobamba.

Mientras que, previa obtención de las autorizaciones correspondientes, los tajos Chalcobamba y Sulfobamba iniciarán explotación y extracción de mineral en 2022 y 2027; respectivamente

Frente a ello, Las Bambas ha considerado que el Tajo Ferrobamba y el Tajo Chalcobamba requieren la ampliación y reconfiguración de sus diseños.

Ello, precisó, para “hacer la cantidad de material a suministrar a la Planta Concentradora, que permita compensar la disminución de las leyes de cobre, situación que se presenta conforme se profundiza el minado y el periodo de explotación”.

En lo que respecta a los componentes indicados, Las Bambas informó el listado de los cambios correspondientes a la Actualización del Plan de Minado.

Estos son las ampliaciones del Tajo Ferrobamba y del Tajo Chalcobamba.

También la ampliación del depósito de desmonte y de la pila de baja ley en el Depósito de Desmonte Ferrobamba.

Igual la modificación de la pila de mineral de baja ley de Ferrobamba.

Y la ampliación del Depósito de Desmonte NE y pila de mineral de baja ley en Chalcobamba.

Tajo Ferrobamba

En el caso de este tajo, Las Bambas ha considerado necesario reconfigurar su diseño actual; así como el volumen de movimiento de materiales a extraer.

En el documento, señaló que esta propuesta permitirá hacer sostenible la producción planteada en el presente ITS.

“Además compensar la disminución de las leyes de cobre, que se ha identificado en su operación conforme se profundiza el minado”, indicó la empresa.

Así, la nueva configuración plateada en el presente ITS implica la ampliación del área del Tajo Ferrobamba de 405.9 hectáreas a 409 ha, lo que representa un incremento del
1% respecto a lo aprobado en el Segundo ITS de la Tercera MEIA.

Cabe precisar que el tajo mantendrá la profundidad actualmente aprobada, la cual es de 855 metros.

Tajo Chalcobamba

El Tajo Chalcobamba actualmente tiene una configuración aprobada, en el EIA 2011, de 130 hectáreas y una profundidad de tajo de 435 metros.

“Debido a la actualización del plan de minado, se plantea también la reconfiguración de su diseño, ya que el nivel de extracción del mineral del tajo es variable en el tiempo, debido principalmente por el precio de los metales, recuperación metalúrgica y costos asociados, los cuales se reflejan en la ley de corte que disgrega el mineral del material estéril”, justificó la empresa.

Así, el Tajo Chalcobamba reconfigurará su diseño ampliando su área a 150 ha, lo que
representa un incremento del 15% con relación a 130 hectáreas aprobado en el EIA, 2011.

Más datos

  • En el tercer ITS, la huella del tajo Sulfobamba no será modificado, manteniendo la misma configuración aprobada en el EIA, 2011.
  • De acuerdo con el plan de minado actualizado propuesto para el presente ITS, el total
    de mineral a extraer de los tres tajos asciende a 590.1 Mt.
  • El Tajo Ferrobamba, actualmente en operación, tiene 318.3 Mt de mineral.
  • El Tajo Chalcobamba 210.4 Mt y el tajo Sulfobamba 61.3 Mt.
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana creció 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...