- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLima: AMSAC informó a comunidades sobre proyecto Caridad en Huarochirí

Lima: AMSAC informó a comunidades sobre proyecto Caridad en Huarochirí

Durante la actividad, la empresa contratista informó sobre el cronograma de trabajo, las acciones a realizarse, la contratación de la mano de obra y de los proveedores locales.

Como parte de su gestión social, la empresa estatal Activos Mineros – AMSAC realizó una reunión informativa en la comunidad campesina Santiago de Carampoma, ubicada en la provincia de Huarochirí (Lima) respecto a las actividades de remediación ambiental minera que se realizarán en el proyecto Caridad.

Al evento asistieron más de 50 pobladores de la zona además de autoridades locales, así como representantes de AMSAC y el Consorcio S&T, encargado de ejecutar las actividades de remediación de dicho pasivo ambiental.

Durante la actividad, la empresa contratista informó sobre el cronograma de trabajo, las acciones a realizarse, la contratación de la mano de obra y de los proveedores locales. Asimismo, se respondieron las inquietudes y dudas de los asistentes.



Por su parte, los representantes de AMSAC resaltaron la importancia de la participación ciudadana y del trabajo de remediación en beneficio de la población de Santiago de Carampoma y de las zonas aledañas al proyecto.

Sobre Caridad

El proyecto Caridad tiene como objetivo la recuperación ambiental en la comunidad de Pampas, distrito de Carampoma, provincia de Huarochirí, región Lima, y comprende la intervención en 91 pasivos ambientales mineros. Actualmente, el proyecto cuenta, en su etapa de estudio, con una inversión de S/ 0.39 MM.

Las acciones realizadas (gestión para la remediación) incluyen la recopilación de información existente, verificaciones de todos los PAM en campo, agrupación de los pasivos para su remediación.

Asimismo, talleres informativos y de sensibilización, para dar a conocer los objetivos y lograr la aceptación de los grupos de interés; elaboración del plan de trabajo; identificación de las concesiones mineras vigentes donde se ubican los pasivos; elaboración y aprobación por OPI FONAFE TDR para estudios de preinversión; y el inicio de elaboración de estudios de preinversión, planes de cierre y expedientes técnicos.

Dato

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca qué metales lideran el ranking de producción en Perú

El molibdeno encabeza el crecimiento de la producción minera en 2024 con un aumento del 25.3%, seguido por el estaño y la plata Según el Ministerio de Energía y Minas (Minem), la producción acumulada de metales en el 2024, con...

Oro supera los 3.000 dólares la onza por primera vez, en histórico alza

Los inversores se sumaron a un repunte histórico del activo de refugio en busca de cobertura frente a la incertidumbre económica provocada por la guerra arancelaria del presidente Trump. Reuters.-El oro superó el viernes por primera vez la barrera clave...

Senace aprobó MEIA-d de Colquijirca para ampliación de planta a 25000 TMD 

La aprobación implica un monto aproximado de US$ 416 millones en inversión sostenible para el desarrollo económico de la región de Pasco. El Senace aprobó, mediante la Resolución Directoral N° 00027-2025-SENACE-PE/DEAR del 12 de marzo del 2025, la “Modificación del...

Buenaventura: Mina San Gabriel podría producir 120 mil onzas anuales por 14 años

Sostuvo que el proyecto cuenta con un avance del 71 % y será la primera mina subterránea en la región Moquegua. El vicepresidente de Proyectos de Innovación en Compañía de Minas Buenaventura, Renzo Macher, sostuvo que el proyecto minero San...
Noticias Internacionales

Canadá: Mark Carney asume el cargo de Primer Ministro

El nuevo primer ministro asume en medio de la tormenta generada por los aranceles a las importaciones impuestos por el presidente Donald Trump. El exdirector del banco central de Canadá, Mark Carney, asumió este viernes como nuevo primer ministro del...

División Chuquicamata rechaza toda conducta que atente contra derechos laborales y la actividad sindical

División Chuquicamata de Codelco expresa su categórico rechazo a las conductas de “prácticas antisindicales y acoso laboral” descritas y sancionadas por el Juzgado de Letras del Trabajo de Calama en su resolución dictada el pasado 10 de marzo. División Chuquicamata...

Gran movilización para el programa de perforación en el proyecto de cobre, plata y oro de Majuba Hill

Giant Mining Corp. cuenta con la financiación completa para un año activo de perforación de exploración y desarrollo, que se sumará a los más de 100 pozos de perforación y más de 80.000 pies de perforación previa, con el...

Industrias Peñoles premia a 12 contratistas por alcanzar altos estándares de seguridad

Este reconocimiento reafirma el compromiso de Peñoles con la seguridad laboral y el desarrollo de sus proveedores estratégicos. Industrias Peñoles reconoció a 12 empresas contratistas que brindan servicios en sus unidades mineras, destacando su compromiso con la seguridad, además el...