- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLuis Panizo: “Los yacimientos mineros pertenecen al Estado por eso se concesionan”

Luis Panizo: “Los yacimientos mineros pertenecen al Estado por eso se concesionan”

Tras las propuestas de estatizar las empresas y las operaciones mineras, Rumbo Minero TV entrevistó al exintegrante del Consejo de Minería del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Luis Panizo, para conocer mejor la situación legal y constitucional de la industria.

Así, el también experto en legislación minera resaltó la desinformación que se viene generando sobre el sector minero por parte de ciertos grupos; y en ese sentido, sostuvo que la propuesta de nacionalizar los yacimientos mineros carece de lógica porque de acuerdo con la actual Constitución Política, los yacimientos pertenecen al Estado.

“Se olvidan que los yacimientos mineros de acuerdo con la Constitución pertenecen a la nación; ergo, le pertenecen a todos, por eso tenemos el sistema de concesiones que otorga a un tercero para que realice la inversión y extraiga los minerales. Al final el minero es propietario de lo que extrae; y mientras esté en el subsuelo no le pertenece a él sino a la nación”, enfatizó.

De igual manera, declaró que una expropiación solo conllevaría una inseguridad enorme y, de progresar las ideas de cierto partido político, solo produciría una corrida de capitales y de inversionistas en momentos que el precio del cobre está muy interesante.

Asimismo, Luis Panizo aclaró que es falso que todo el territorio nacional esté concesionado. “Tenemos áreas reservadas, parques nacionales, zonas arqueológicas que ocupan más del 30%; entonces para la actividad minera queda un 60% entonces hablar que todo el territorio está concesionado no es así. Creo que lo que ha faltado es información, la gente habla por desinformación”, subrayó Luis Panizo.

Por otro lado, el especialista en legislación minera señaló que la incidencia tributaria en el Perú es bastante alta comparable con México y Australia; por ello, incrementarla solo generaría que los inversionistas vayan a otros mercados, como ya ha ocurrido que se han ido a Ecuador, Colombia o Panamá.

“Hay que tener en cuenta que el Perú tiene proyectos cupríferos muy interesantes; por ejemplo, en Cajamarca hay proyectos que si no damos incentivos para su inversión se van a quedar bajo tierra”, resaltó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

INGEMMET y OEFA nombran nuevos funcionarios para fortalecer su gestión

Estas designaciones reflejan la continuidad de esfuerzos para fortalecer la gestión pública. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET) y el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) oficializaron nuevas designaciones en cargos de confianza con el fin de reforzar...

Economía peruana subió 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...