- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMarcial García de EY Perú: "Ningún gobierno tuvo tanta plata de la...

Marcial García de EY Perú: «Ningún gobierno tuvo tanta plata de la minería como el actual»

«Para pro­yec­tar cómo le irá (al sector) en el año depen­derá de cómo se resuel­van los pro­ble­mas en Las Bam­bas y otras ope­ra­cio­nes», dijo.

Para Marcial García, líder en mine­ría de EY Perú, actualmente hay un récord en la recau­da­ción minera. Sin embargo, el impacto de las para­li­za­cio­nes por la con­flic­ti­vi­dad social se refle­jará en los ingre­sos fis­ca­les pos­te­rior­mente.

Destacó, en diálogo con Gestión, que «el 2021 la recau­da­ción al sec­tor minero se tri­plicó, al cre­cer 230%, y se batie­ron récords de trans­fe­ren­cias a los gobier­nos sub­na­cio­na­les, cerca de S/ 6,600 millo­nes, entre canon, dere­cho de vigen­cia y rega­lías, que van a las regio­nes».

«Este año, según cifras de Sunat, al pri­mer tri­mes­tre la recau­da­ción minera se ha incre­men­tado en 92%. Esto es una clara demos­tra­ción de que hay recur­sos, no hay nin­gún gobierno en la his­to­ria repu­bli­cana de este país que haya tenido tanta plata pro­ve­niente del sec­tor minero (como el actual)», remarcó.

Lamentó que, «en el resto del año vamos a ver el impacto que ten­drán en la recau­da­ción las para­li­za­cio­nes en Las Bam­bas y Cua­jone».



«Al pare­cer (la menor pro­duc­ción de minas actua­les) se ha visto com­pen­sada por el nivel de pre­cios de los meta­les y por la entrada en ope­ra­ción de nue­vas ini­cia­ti­vas como Minas Justa desde el año pasado, y el fac­tor de nue­vas ope­ra­cio­nes de Que­lla­veco, que debe­ría apor­tar unas 300 mil tone­la­das al año a la pro­duc­ción, ade­más que ten­dría­mos even­tual­mente este año la entrada en ope­ra­ción de la amplia­ción de Toro­mo­cho», anotó.

Añadió que «si las uti­li­da­des no caen, tam­poco cae­rán las trans­fe­ren­cias, mien­tras los dere­chos de vigen­cia se man­tie­nen, pues se da en fun­ción al número de hec­tá­reas que tie­nen las con­ce­sio­nes».

En otro momento, García recordó que «en marzo se ha con­traído por pri­mera vez en mucho tiempo, y para pro­yec­tar cómo le irá en el año depen­derá de cómo se resuel­van los pro­ble­mas en Las Bam­bas y otras ope­ra­cio­nes».

«La entrada de Que­lla­veco debe­ría com­pen­sar en parte la caída en la pro­duc­ción en Cua­jone y Las Bam­bas. Si el con­flicto allí se resuelve lo más pro­ba­ble es que la pro­duc­ción no caiga», puntualizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...