- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEF: Perú continuará creciendo “en cualquier entorno” de economía global

MEF: Perú continuará creciendo “en cualquier entorno” de economía global

ECONOMÍA. El ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura, afirmó hoy que el Perú continuará creciendo “en cualquier entorno” de la economía mundial, y para el 2015 se espera “un rebote fuerte” de los sectores primarios.

Refirió que el Perú ya había anticipado el escenario señalado recientemente por la directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, sobre el final de la época de la temporada de “vacas gordas” en la economía global.

“Ya veníamos diciendo hace tiempo que las condiciones externas no son de lo más favorable para América Latina, pero igual hay que tener presente que en cualquier entorno la economía peruana va a estar dentro de las que lideren el crecimiento entre las economías medianas y grandes de la región, las que denominamos financieramente integradas, eso es lo importante”, afirmó.

Asimismo, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) estimó para este año un “rebote fuerte” en los sectores primarios de la economía nacional, y explicó que si bien el año pasado el crecimiento fue más bajo de lo esperado, se debió en parte a los factores externos, y otra parte, a los “choques de oferta”, que son situaciones transitorias que afectaron algunos sectores como pesca, que este año se van a recuperar.

En el caso del sector pesquero, estimó que el crecimiento de la captura de anchoveta tendrá como “piso” un 30 a 40 por ciento, y éste podría aumentar dependiendo de la incidencia del Fenómeno del Niño.

Por otra parte, recordó que el Gobierno trabaja desde noviembre del año pasado identificando proyectos que tengan mayor capacidad de avance, para poder asegurar la ejecución.

“Ya lo hemos dicho, la capacidad de gasto, el techo de gasto, ya se dio desde noviembre del año pasado con un presupuesto expansivo para que soporte la actividad económica con decretos de urgencia que lo acompañaron, en este momento, la función es básicamente ejecutar, ejecutar” , afirmó.

Impulso fiscal

De otro lado, rechazó las críticas a su portafolio sobre una falta de reacción a los factores externos, al señalar que el 2014 hubo un impulso de gasto fiscal “tan significativo como el del 2009”, y para este año se espera un impulso “más fuerte”, por lo que pidió “remitirse a las cifras y no solo a las impresiones”.

Asimismo, señaló que las reformas estructurales que el Gobierno ha emprendido están pensadas para generar mayor capacidad de crecimiento sostenible en el futuro, con una mayor productividad y competitividad de la economía, “que es una base de crecimiento sostenible”.

Estas reformas se orientan a mejorar la educación del capital humano, reformas en el sector público, la agenda de competitividad y el Plan Nacional de Diversificación Productiva, dijo.

«Esa es la manera de generar mayor crecimiento sostenible en el futuro, crecimiento de remuneraciones sostenibles para los trabajadores en el país, que es la base justamente para que tengan cada vez mayores ingresos a lo largo de su vida laboral”, puntualizó.

El ministro Alonso Segura, visitó esta mañana, conjuntamente con el ministro de la Producción, Piero Ghezzi, la planta de la pesquera TASA ubicada en Ventanilla, antes del inicio de la temporada de pesca industrial 2015.

Fuente: Andina

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Suspensión minera en Pataz pone en riesgo US$ 200 millones en producción de oro

La reciente decisión del Gobierno peruano de suspender toda actividad minera en Pataz, tras el sangriento crimen que dejó 13 trabajadores asesinados, continúa generando impactos significativos en el sector aurífero nacional. La medida fue adoptada en respuesta al secuestro...

Minería ilegal destruye 18 Áreas Naturales Protegidas

La minería ilegal continúa expandiéndose en el Perú, incluso dentro de Áreas Naturales Protegidas (ANP) y sus Zonas de Amortiguamiento (ZA), afectando gravemente ecosistemas únicos. Según el último informe de la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del...

FOTOS | Pataz: incautan más de 12 armas y 2 mil municiones en operativos contra minería ilegal

Tras el despliegue de 1150 miembros de la Policía y militares, en Pataz, La Libertad, se informó que tras el inicio de los operativos conjuntos se han permitido incautar un importante arsenal, en el marco del estado de emergencia...

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...
Noticias Internacionales

Glencore no usará aguas continentales en su mina de Chile

El proyecto permitirá reutilizar aguas residuales tratadas provenientes del consumo humano para los procesos industriales. Glencore, a través de sus operaciones Lomas Bayas y Complejo Metalúrgico Altonorte, junto a Econssa Chile S.A., empresa pública encargada de asegurar servicios de agua...

Precio del oro podría llegar a US$ 6,000 al término del mandato Trump

En lo que va de 2025, el oro ha sido uno de los activos más beneficiados, puesto que desde enero el metal precioso ha incrementado alrededor de un 26% su valor. El banco de inversión más grande de mundo,...

Reconocen a Codelco por su programa de gestión energética en minería

Desde la compañía estatal explicaron que este sello es un reconocimiento que busca destacar a organizaciones que demuestren un alto compromiso con la gestión eficiente. El Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética distinguieron a Codelco con...

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...