- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaInstalan Mesa Ejecutiva para impulsar el desarrollo del distrito de Ichuña, en...

Instalan Mesa Ejecutiva para impulsar el desarrollo del distrito de Ichuña, en Moquegua

Se elaborará un plan de acción orientado a viabilizar acuerdos con la Compañía de Minas Buenaventura que construye el proyecto minero San Gabriel.

Bajo la presidencia del Ministerio de Energía y minas (MINEM) se instaló la “Mesa Ejecutiva para abordar el desarrollo del distrito de Ichuña, asociado a la interacción del subsector Minería”, que elaborará un plan de acción orientado a viabilizar acuerdos entre la población y la Compañía de Minas Buenaventura, que construye el proyecto minero San Gabriel, en la región Moquegua.

El viceministro de Minas, Henry Luna Córdova, en representación del MINEM, participó en esta ceremonia trascendental para los pobladores de Ichuña, perteneciente a la provincia General Sánchez Cerro, que anhela concretar obras de infraestructura en beneficio de su localidad y otras comunidades de su jurisdicción.

“El Gobierno Nacional está presente para apoyar estos proyectos de desarrollo y el Gobierno Regional para apoyar estas iniciativas y vean ustedes a la minería como un socio más de Ichuña”, dijo Luna, a los presentes en la Municipalidad de ese distrito, arengándolos a trabajar de manera integrada.



Luna Córdova acotó que la región Moquegua cuenta con dos centros mineros (Cuajone y Quellaveco), a la que ahora se suma el proyecto San Gabriel, que proyecta iniciar sus operaciones partir del 2025.

“Es una buena noticia no solo para Ichuña, sino para Moquegua y todo el Perú”, puntualizó Luna.

Viceministro de Minas, Henry Luna.

Desarrollo

El viceministro de Minas, acompañado del director general de Gestión Social Ronald Ibarra, precisó que quienes trabajan en la minería peruana, “tienen que promover una minería responsable, sostenible, y que este muy integrada con las comunidades vecinas a las operaciones”.

Por ello, indicó que se han conformado estas mesas técnicas con la finalidad de dialogar y llegar a consensos en el tema ambiental, social y proyectos de desarrollo que deben priorizar temas como la electricidad, el agua, además de tecnologías en favor de la población.

A su turno, Juan Haro, viceministro de Gobernanza Territorial de la PCM, al instalar este espacio de dialogo, dijo que, a través de la Secretaría Técnica a cargo, se tomarán decisiones por consenso, de carácter técnico, nivel de transparencia y mantendrá un criterio de rendición de cuentas hacia la sociedad civil.



Por su parte, la presidencia de la Mesa Ejecutiva a cargo del MINEM, indicó la necesidad de trabajar un Plan de Acción que tendrá que ser alcanzado a la Secretaría Técnica, con énfasis en el Fondo de Desarrollo, aspectos de carácter ambiental y social del desarrollo del distrito de Ichuña.

Acuerdos

Antes de terminar la reunión, se acordó establecer como fecha límite, el 21 de marzo del 2025, para entregar propuestas para el Plan de Acción, los mismos que serán alcanzadas a la Secretaría Técnica, de manera digital y de manera formal a la Mesa de Partes de la PCM.

También se acordó que la próxima sesión de la Mesa Ejecutiva se realizará el 26 de marzo del 2025 en la sede institucional de la Municipalidad Distrital de Ichuña a partir de las 10 de la mañana, donde se revisará y validará la propuesta del Plan de Acción.

Asistieron a esta reunión, Arturo Alejos Blanco, alcalde de la Municipalidad Distrital de Ichuña, representantes de la OEFA, de la Autoridad Nacional del Agua, de la Defensoría del Pueblo, de COTEDI, de la Asociación Civil Frente de Defensa de Ichuña y de la Compañía Buenaventura, Carlos Claux Mora.

Cabe precisar que, este grupo de trabajo, de naturaleza temporal y tendrá una vigencia de noventa días calendario, deberá articular y coordinar, en el marco del proceso de diálogo, con las entidades públicas y actores que la conforman, con la finalidad de viabilizar el plan de acción.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...