- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMiguel Cardozo: Consenso es la palabra clave para nuestro sector y el...

Miguel Cardozo: Consenso es la palabra clave para nuestro sector y el país en Perumin 2023

El presidente de la actual edición de la convención minera indicó que Perumin 36 será un espacio para lograr entendimientos.

Miguel Cardozo, presidente de la 36 convención minera, señaló que “consenso” es la palabra clave para el sector minero y el país durante la realización de Perumin 2023.

“Ya estamos listos, esperamos a todos los interesados que nos visiten en Arequipa, vamos a estar allí buscando los consensos que el país necesita para que podamos seguir avanzando en nuestro desarrollo económico y en el bienestar de los peruanos”, comentó en diálogo con Rumbo Minero.


También puedes leer: Juan Luis Kruger, CEO de Minsur 

Acuerdos

En palabras de Cardozo, “venimos de demasiadas disputas y conflictos sociales, y todo eso tiene que parar. Tenemos que tomar la senda del desarrollo, crecer económicamente y traer bienestar a las poblaciones, con desarrollo sostenible y con visión a largo plazo”.

Indicó que Perumin 36 será un espacio para lograr entendimientos y que para ello el comité organizador armó programas especiales.

Por ejemplo, detalló que los 11 gobernadores regionales confirmados van a hacer una visita a la mina de Cerro Verde el miércoles, y van a estar en la Cumbre Minera.

“También el miércoles en la tarde van a haber reuniones. Luego tenemos ministros de Estado en las conferencias, el jueves donde se va a hablar sobre la economía nacional y minera. Vamos a tener al secretario general de la OCDE, funcionarios de la minería internacional, de las principales empresas en Perú”, enfatizó.

Cardozo agregó que entre los temas a abordar están la minería ilegal, agua, energía, diversidad de inclusión, entre otros.

“El hecho que nos acompañen autoridades de diferentes niveles, gobernadores regionales, congresistas, académicos, funcionarios de la industria minera nacional e internacional, nos permite tocar los temas que nos preocupan, donde encontramos ciertos retos y grandes oportunidades, conversar es importantísimo”, dijo.

Digitalizados

El geólogo indicó que en esta edición de la Convención Minera – que se realizará del 25 al 29 de setiembre – se ha renovado su esquema digital.

“Todos los participantes inscritos van a tener acceso a una aplicación nueva, que incluso los convencionistas tendrán acceso a las presentaciones en sus teléfonos móviles si es que no pueden ingresar a alguna sala”, señaló.

Agregó que los participantes y visitantes a Perumin 36 podrán degustar platos típicos arequipeño en los restaurantes, con cuatro mil espacios para tal fin, “trabajaremos de 7 de la mañana a 7 de la noche de manera que nos ahorramos algún problema de transporte entre la ciudad y Cerro Juli”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...