- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMina Justa inicia proyecto de analítica avanzada en su planta concentradora

Mina Justa inicia proyecto de analítica avanzada en su planta concentradora

La innovación predecirá su comportamiento ante diferentes tipos de mineral, a fin de optimizar la producción de concentrados.

El Gerente General de Mina Justa Marcobre, Luis Argüelles Macedo, reveló que desde este mes de junio han iniciado un proyecto de analítica avanzada en su planta concentradora, a fin de mejorar la productividad.

«Este mes iniciamos un proyecto de analítica avanzada en la concentradora, que va a predecir su comportamiento ante diferentes tipos de mineral, a fin de optimizar la producción de concentrados», dijo.

Durante su ponencia en el Desayuno Minero “Desafíos, Proyectos y Oportunidades en Marcobre”, organizado por la Cámara de Comercio Peruano Chilena, el ejecutivo indicó que la capacidad de procesamiento en Mina Justa es de 6 millones de toneladas al año.

«Vamos a terminar produciendo 58 mil toneladas de cobre fino al año en cátodos. Esperamos llegar a esta capacidad a fines de este 2023. Estamos en pleno ramp up», señaló.



En otro momento, Argüelles resaltó que «tenemos el proceso de lixiviación más rápido y grande del mundo, pudiendo en seis días cumplir el ciclo de lixiviación y, con ello, recuperando el cobre».

Compromiso con el medio ambiente

El Gerente General de Mina Justa Marcobre remarcó el compromiso de la empresa de reducir al 30% la emisión de gases de efecto invernadero (GEI). Para ello, apostarían por motores eléctricos en su flota de camiones, instalación de sistema de troly para la extracción del mineral, el gas natural y biogás.

«El suministro eléctrico será el primer reto a abordar en Marcobre. Estamos evaluando un proyecto de energía renovable no convencional, porque hay muchos parques eólicos cerca a Mina Justa. Ojalá resulte un sistema de energóa eólica para nuestra mina», indicó.

Contribución con el desarrollo

El ejecutivo, por otro lado, resaltó que en la compañía han subido del 8% a 13% en participación femenina, «siendo que el promedio en la minería nacional es de 6%».

Además, mencionó que «Marcobre ha invertido US$ 2,300 millones en bienes y servicios hasta hoy».

«Son US$ 900 millones aproximadamente en monto de bienes, US$ 5 millones son de bienes locales. En servicios, a nivel nacional, son US$ 1,300 millones y a nivel local han destacado el rubro hotelería y alimentación», detalló.

También son «casi 1,800 contratistas, de los cuales el 27% es local de la planilla de Marcobre; y bridamos trabajo a más de 700 personas en la operación».

Finalmente, el ejecutivo reveló que para este año tienen el objetivo de obtener el ISO 37001 sistema de gestión antisoborno.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores, a realizarse el 72 y 28 de junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...