- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMINAM se suma a iniciativa para preparar un tratado obligatorio sobre el...

MINAM se suma a iniciativa para preparar un tratado obligatorio sobre el uso del mercurio

Esta iniciativa que formaría parte del Convenio de Minamata, promovido por el programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), busca que dicho instrumento sirva para prevenir emisiones y vertimientos de mercurio que pongan en riesgo la salud humana y el ambiente en todo el mundo.

Así, como ya es conocido, el Convenio de Minamata consta de 35 artículos y 5 anexos que abordan el ciclo de vida del mercurio, desde su generación, comercialización, productos y procesos donde se utiliza, hasta su destino ¬final como residuo.

Además incluye medidas que limitan la exportación de mercurio, que controlan y reducen las emisiones y vertimientos de mercurio en la industria, que establecen el almacenamiento seguro del mercurio, y que prohíben la apertura de nuevas minas de mercurio y la eliminación de las existentes, en un período máximo de 15 años.

Cabe recordar, que el Perú se adhirió al convenio en octubre de 2013, demostrando el compromiso del gobierno para controlar el uso y abuso del mercurio en diversas actividades como la minería ilegal.

En línea con las intenciones y pronunciamientos de diversos ministerios del ambiente del mundo, el Minam se sumó a esta iniciativa para preparar un tratado global y legalmente obligatorio que regule el comercio e impacto del mercurio en el mundo. Dicho iniciativa entraría en vigor a los 90 días de haber sido ratificado, como mínimo, por 50 países miembros de la ONU o de las organizaciones de integración económica regional que los representen.

A la fecha, son 128 los países signatarios, entre ellos el Perú, mientras que solo diez los que han ratificado el tratado. Sin embargo, el Convenio debe ser aprobado por el Congreso de la República y ratificado por el Presidente de la República para que el país sea considerado parte del acuerdo global.

Esta discusión y pronunciamiento por parte del Ministerio del Ambiente se dio en el marco de la celebración por el Día del Compromiso Internacional del Control del Mercurio, celebrado ayer 23 de febrero.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...