- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinas peruanas prueban tecnología para medición de stockpile

Minas peruanas prueban tecnología para medición de stockpile

El sistema mecatrónico inicia con el levantamiento de la información mediante el sensor LiDAR. Se evalúa la posibilidad de aplicarlo también en la medición de concentrados de mineral, desmonteras y depósitos de relaves.

Cientos de miles de toneladas de material mineralizado se extraen de los yacimientos de manera diaria para su posterior acopio en grandes bóvedas, donde se realiza el control de ingreso y salida de los volúmenes a través de equipos y sistemas de amplio uso, como estaciones totales, GPS y drones.

Las empresas mineras han mostrado su conformidad con la efectividad de estas soluciones, pero la experiencia podría resultar aún mejor con la aplicación del instrumento topográfico de medición avanzada, LiDAR, que destaca por su exactitud y prontitud en la determinación del tonelaje almacenado.

En una conferencia magistral organizada por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Percy Callupe, Product Manager en Caverna Lab, explicó que el sistema mecatrónico encargado de obtener el volumen del stockpile inicia con el levantamiento de la información mediante el sensor LiDAR.

“LiDAR gira y emite rayos de luz en un rango de 180 grados, generando una nube de puntos y cada uno de ellos contiene la información de su posición en el espacio tridimensional X, Y y Z. Esta nube puntos es almacenada en un archivo para la siguiente etapa: el procesamiento”, indicó el especialista.



Para el procesamiento de la información, se filtran los puntos anómalos y el ruido del mismo entorno. Luego, se segmenta el área a medir y se uniformizan los puntos agrupándolos. Por último, se produce una malla o superficie y por medio de algoritmos inteligentes se generan los volúmenes.

“El levantamiento toma solo entre 40 a 50 segundos una vez encendido el equipo y colocado en el punto de operación, mientras que el procesamiento toma entre 30 a 40 segundos”, precisó el representante de Caverna Lab.

Con todo ello, esta novedosa tecnología proporciona una lectura ágil e inmediata del estado del stockpile o depósito de mineral, de forma remota, es decir, sin la necesidad de intervención humana in situ, lo que permite reducir la exposición del personal a peligros en labores topográficas.

Múltiples propósitos de medición

Percy Callupe mencionó que la solución se encuentra en fase de prueba en una operación minera a tajo abierto en la región Cajamarca, con el propósito de identificar oportunidades de mejora para realizar las actualizaciones necesarias tanto en software como en hardware.

“Esperamos testear el equipo en otras minas para finalmente tener una solución validada y salir al mercado con un producto definitivo. Con ello, buscaremos posicionar a LiDAR como una alternativa de medición topográfica de mayor prestancia, en reemplazo de las tecnologías precedentes”, visionó.

Finalmente, reveló que si bien el objetivo inicial del proyecto fue determinar el volumen del stockpile con esta moderna herramienta, de igual forma se está evaluando la posibilidad de aplicarlo en la medición de concentrados de mineral, desmonteras y depósitos de relaves.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...

Masacre en Pataz: IIMP pide al Gobierno frenar avance del crimen organizado en minería

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) expresó su profundo pesar por el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, y exhortó a las autoridades a tomar medidas inmediatas para restablecer...

Gobitz sobre REINFO:  “La formalización no es un proceso que puede durar eternamente»

La formalización minera en el Perú es una herramienta clave para enfrentar la minería ilegal, porque protege el medio ambiente y garantiza condiciones laborales dignas. Sin embargo, las estrategias actuales siguen siendo insuficientes. Recientemente, el ministro de Energía y...

Iván Arenas sobre el asesinato de los 13 mineros en Pataz: «debería declararse estado de sitio»

Para el consultor en temas de minería, el ataque perpetuado por bandas criminales en torno a la minería ilegal es una advertencia para los mineros artesanales que buscan formalizarse. La violencia en Pataz, La Libertad, no es nueva, pero la...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...