- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaExclusivo: Minem aprueba MEIA-sd de Carhuacayán

Exclusivo: Minem aprueba MEIA-sd de Carhuacayán

La finalidad de Minera Chungar es conocer mejor los recursos minerales existentes y evaluar una eventual operación.

Rumbo Minero informó en exclusiva que Minera Chungar buscaría identificar nuevas zonas mineralizadas en su proyecto de exploración Carhuacayán.

Para ese propósito, la empresa minera presentó una Modificación del Estudio de Impacto Ambiental semidetallado (MEIA-sd) ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

De acuerdo con su Resumen Ejecutivo, la intención sería generar más información sobre los recursos minerales existentes y sus características.

“Definir con mayor precisión el alcance del proyecto y obtener suficiente sustento técnico-económico para tomar decisiones relacionadas con la inversión destinada para una eventual etapa de operación”, detalló.

Recursos minerales

Minera Chungar resaltó que en el área del proyecto se observa un sistema de vetas en intrusivo monzonítico y brechas.

También cuerpos de remplazamiento en calizas con valores de plomo, zinc, plata, cobre, oro e indicios de mineralización tipo pórfido.

“El objetivo del proyecto es aumentar el conocimiento sobre estos recursos minerales y la identificación de nuevas zonas mineralizadas con potencial valor económico”, reveló Chungar.

También puedes leer: (Exclusivo) Chungar buscaría identificar nuevas zonas mineralizadas en Carhuacayán

Respuesta del Minem

Fuentes del sector minero indicaron a Rumbo Minero que el Ministerio de Energía y Minas ya había emitido respuesta sobre la MEIA-sd de Chungar.

Así, este medio logró revisar documentos del Minem y tuvo acceso a la Resolución Directoral N° 193-2021/MINEM-DGAAM en el que se emitió la respuesta.

“Aprobar la MEIA-sd de Carhuacayán presentado por Compañía Minera Chungar, ubicado en el distrito de Santa Bárbara de Carhuacayán (Yauli – Junín)”, resolvió el Minem.

Cronograma e inversión

La ejecución de la MEIA-sd del proyecto de exploración Carhuacayán durará 78 meses e incluye construcción, operación, cierre y post-cierre.

Compañía Minera Chungar ha señalado que la inversión necesaria para la ejecución de las modificaciones propuestas al proyecto se estima en US$ 11’123,323.

Labores

Según el informe, el proyecto integrado de la MEIA-sd constituye 298 plataformas.

De ellas, 53 plataformas corresponden a aprobaciones previas en IGA (EIA-sd e ITS), donde se adicionarán sondajes; y se adicionarán 245 plataformas propuestas.

Vale indicar que solo se está considerando la ejecución propiamente dicha de 295 de ellas; porque hay tres plataformas aprobadas que ya fueron ejecutadas.

Y sobre ellas, puntualizó el Minem, no se propone ejecución de sondajes adicionales (P28, P29 y P34), pero sí forman parte del cronograma de cierre.

“En total, se realizarán 364 perforaciones (sondajes) totalizando aproximadamente 178,090 metros lineales de perforaciones, y en cada sondaje se prevé un avance diario de alrededor de 60 metros por máquina”, se precisó en el informe.

(Foto referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...