- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem celebra 53 años de creación institucional

Minem celebra 53 años de creación institucional

En los últimos 10 años, la industria minera ha generado recursos económicos a las regiones por más de S/ 43,000 millones.

Con grandes desafíos por delante y metas importantes alcanzadas en los últimos años, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) celebra hoy 53 años de creación institucional.

El Minem fue creado mediante Decreto Ley N° 17271 en diciembre de 1968 y entró en funcionamiento en abril de 1969.

Con la finalidad de promover el desarrollo sostenible de las actividades minero-energéticas, preservando el medio ambiente y facilitando las relaciones armoniosas del sector y el desarrollo social.

De esa manera, el ministerio se ha convertido en un pilar importante en el desarrollo productivo del país.

Ello a través de la promoción de las actividades minero energéticas en beneficio de la población de todos los rincones del Perú.

Logros sectoriales

Según con el Minem, en los últimos 10 años, la industria minera ha generado recursos económicos a las regiones por más de S/ 43,000 millones.

Estos recursos corresponden por conceptos de canon minero, regalías mineras, y derecho de vigencia y penalidad.

Además, ese monto se ha transferido a los gobiernos subnacionales para crear obras públicas que permitan mejorar la calidad de vida de los habitantes.

De igual manera, el Minem impulsó la ampliación del número de beneficiarios del programa Bonogas y de su cobertura a otras regiones.

Así como la conexión al gas natural, incluyendo a las Pymes, comercios menores, comedores populares e instituciones de índole social, beneficiando a las poblaciones más vulnerables del país.

Agregó que este impulso a la masificación también se cristalizó con la ampliación y desarrollo del programa Ahorro GNV.

El objetivo ha sido promover la conversión vehicular vehículos livianos y pesados a nivel nacional, permitiendo el cambio de la matriz energética del transporte y contribuyendo en la reactivación económica.

En ese sentido, a la fecha, se ha logrado alcanzar la conversión de 23,338 unidades vehiculares.

Sobre el subsector electricidad, a través de las Dirección General de Electrificación Rural se ha impulsado el acceso universal al servicio de energía eléctrica.

En esa línea se ha dado prioridad a las localidades rurales, aisladas y zonas de frontera.

Hasta la actualidad se han concluido más de 1,300 obras de electrificación, en cooperación con los gobiernos regionales y locales.

Incluso han participado las empresas distribuidoras de electricidad, representando una inversión total de S/ 4,100 millones.

De acuerdo con el Minem, esas obras han logrado llevar energía eléctrica a 25,000 centros poblados rurales.

Además, han beneficiado a una población de 4.3 millones de habitantes, con lo cual se ha alcanzado una cobertura eléctrica en el ámbito rural del 84,2%.

Desafíos

El gobierno del presidente Pedro Castillo, a través del sector que lidera el ministro de Energía y Minas, Carlos Palacios Pérez, impulsa una minería moderna, responsable y sostenible.

Así como busca promover un enfoque social para los proyectos y operaciones mineras con un carácter participativo que involucra al Estado, las empresas, las comunidades y la academia, para lograr un mayor beneficio para la población.

En el subsector hidrocarburos, uno de los grandes objetivos trazados por el Gobierno es masificar el uso del gas natural a nivel nacional.

En ese sentido, actualmente se ha logrado alcanzar 1,570,791 conexiones residenciales a nivel nacional.

Así se ha logrado beneficiar a más de 6 millones de peruanos en diversas regiones como Lima, Callao, Áncash, Cajamarca, la Libertad y Lambayeque, Arequipa, Moquegua, Tacna y Piura.

Por su parte, el ministro Palacios Pérez, señaló que se buscará electrificar las zonas más alejadas del país.

La meta es que ningún peruano se quede sin acceso a la energía eléctrica, ya que este servicio básico eleva la calidad de vida de las personas y les ofrece nuevas oportunidades de desarrollo productivo.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arenas: Gobierno impulsa lineamientos para Ley MAPE y busca fortalecer trazabilidad del oro

El Congreso discutirá la nueva norma con puntos clave que incluyen trazabilidad, concesiones y formalización minera. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, presentaron un documento con lineamientos como insumos...

Bolivia podría redefinir su rumbo político y minero con producción de litio tras elecciones, afirmó Gonzales

El experto señaló que los resultados electorales anticipan reformas mientras el mercado del litio se ajusta por menor oferta y decisiones de China. Las recientes elecciones en Bolivia sorprendieron al favorecer a Rodrigo Paz con 32,14% de los votos, seguido...

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...