- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem: De los 44 proyectos en cartera, 17 "están avanzando muy bien"

Minem: De los 44 proyectos en cartera, 17 «están avanzando muy bien»

Tres pertenecen a prefactibilidad, siete a factibilidad, tres a Ingeniería detalle y cuatro en construcción.

El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Iván Merino, indicó que de la actual cartera de proyectos mineros – que comprende 44 iniciativas por un monto cercano a los US$ 50 mil millones – 17 «están avanzando muy bien».

Así, durante su ponencia ‘Perspectivas de la minería peruana al 2026’, en el primer día de conferencias magistrales del evento central de Rumbo a PERUMIN, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), el ministro Merino detalló que se han dividido en los siguientes cuatro grandes grupos: prefactibilidad, factibilidad, ingeniería detalle y construcción.

En prefactibilidad, son 20 proyectos mineros en total, de los cuales Los Chancas, Michiquillay y Trapiche van por buen camino.

En cuanto a los proyectos de factibilidad, que son 16, solo avanzan siete y son Zafranal, Magistral, San Gabriel, Planta Cobre Río Seco, Optimización Inmaculada, Chalcobamba Fase I y Pampacancha.

También puedes leer: Roque Benavides: “En el Perú no necesitamos confrontar sino concertar”

Destacó que los tres proyectos que se encuentran con Ingeniería detalle (Yanacocha Sulfuros, Corani y Ampliación Shouxin) vienen avanzando sin mayores complicaciones.

En cuanto a los proyectos en construcción, que son cinco en total, cuatro siguen a paso firme: Quellaveco, Mina Justa, Ampliación Toromocho y Ampliación Santa María.

«Los otros proyectos necesitan apoyo del sector como el de Pampa de Pongo, que hace unos días nos comunicaron la modificación que harán al cambiar su modelo de tajo abierto a ser una mina subterránea», indicó.

Cabe recordar que el ministro Iván Merino se reunió la semana pasada con el Presidente y Vice Presidente Comercial de Zhongrong Xinda Mineral Resources, al igual que con el Gerente de Negocios y el Gerente General Adjunto de Jinzhao Mining Perú S.A. para conversar sobre el proyecto minero Pampa de Pongo, donde aplicarán el innovador método “block caving”, que propone una versión subterránea de la minería.

Mejora de aspectos normativos

En otro momento de su ponencia, el titular del Minem señaló que se ha instalado una mesa de trabajo con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) para analizar el impacto de las normas vigentes y posibles modificaciones.

«Hay algunas normas que han salido en las legislaturas del primer medio año de este 2021 con las cuales vamos a revisarlas porque con mucha de ellas no estamos de acuerdo», dijo.

Asimismo, desde el Minem revisarán y modernizarán de la Ley General de Minería, una nueva Ley de Hidrocarburos y una nueva ley para la Minería a Pequeña Escala. «Todos están siendo consultadas con los actores involucrados».

«Desde este sector nos llevamos bien con el Congreso y estamos viendo una nueva ley del canon minero», remarcó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

GORE Arequipa usa canon minero para construir viviendas rurales en Coporaque y Caylloma

El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, explicó el uso del canon minero en beneficio de los pobladores. El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, destacó que el Gobierno Regional (GORE) de Arequipa ha destinado recursos...

Proponen derecho de preferencia y régimen tributario simplificado para la pequeña minería y minería artesanal

En el marco de los debates de la Comisión encargada de construir la mejor Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE). El Ejecutivo presentó propuestas clave orientadas a facilitar la formalización y el desarrollo sostenible de este sector. ¿Qué es...

Minem anuncia los cuatro beneficios del Fondo Minero

El Minem afirmó que también busca derechos laborales, seguridad y salud ocupacional, y protección del medio ambiente El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció la creación de un fondo minero como herramienta clave para impulsar la sostenibilidad y...

Mineras peruanas elevan utilidades en IIT25, pero mercado local aún no refleja su valor

Volcan, Buenaventura y Minsur reportaron sólidos resultados financieros y reducción de deuda, aunque su desempeño en la BVL sigue rezagado frente a ADRs y bonos internacionales. El último período de resultados financieros al IIT25 confirmó la solidez de las principales...
Noticias Internacionales

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...

Promigas invirtió más de US$400 millones en Perú y pide seguridad jurídica para masificar el gas

La empresa destaca al gas natural como pilar de la transición energética, pero advierte sobre retos regulatorios, de infraestructura y tarifas en sus concesiones. Promigas, empresa dedicada a la comercialización, distribución y exploración de gas natural, reafirmó que este recurso...

Oro global alcanza mayor demanda en más de una década con 4.760 TM proyectadas en 2025

El metal se fortalece como refugio ante riesgos macroeconómicos y geopolíticos, con flujos récord a ETFs y compras sólidas de bancos centrales. El oro ha retomado su papel como activo refugio en los mercados financieros globales y su desempeño en...