- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem: Estamos trabajando para darle tranquilidad a todo el Corredor Minero

Minem: Estamos trabajando para darle tranquilidad a todo el Corredor Minero

El viceministro de Minas, Henry Luna, sostuvo que a través de una mesa técnica trabajan con las municipalidades proyectos en beneficio de las comunidades.

«Estamos trabajando para darle tranquilidad a todo el Corredor Minero», aseveró el viceminnistro de Minas, Henry Luna.

Luna señaló, en diálogo con Rumbo Minero, que la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) tiene a su cargo un equipo de gestión social presente en todo el país, que coordina con los diferentes sectores. Esta entidad es responsable de la prevención, gestión y solución de controversias, diferencias y conflictos sociales. 

«En el Minem tenemos nuestro propio equipo que está presente en mediana y gran minería y en las zonas, donde se desarrollan estos proyectos», sostuvo.

El viceministro de Minas aseveró que la cartera trabaja para resolver la problemática que enfrenta el proyecto cuprífero Las Bambas, controlada por la china MMG Ltd, que afronta el octavo día de bloqueos de vías en el distrito Velille, en la provincia de Chumbivilcas en Cusco.

«Estamos trabajando no solamente para resolver el tema Las Bambas sino también para darle tranquilidad a todo el corredor minero», comentó a Rumbo Minero.

Cabe precisar que la Secretaría de Gestión Social y Diálogo de la PCM advirtió hace un mes que al 15 de marzo último existen 17 casos de conflicto social que requieren ser atendidos con urgencia.



Detalló que, mediante la mesa técnica creada en octubre del año pasado en Chumbivilcas, el Minem trabaja, en conjunto con las autoridades municipales, diversos proyectos de desarrollo en beneficio de las comunidades.

«Donde hay varios alcaldes con los que no hemos reunido y estamos viendo proyectos de desarrollo local a mediano y largo plazo, que van a permitir mejorar las condiciones de vida de la población ubicadas en estas zonas mineras», indicó.

Comentó que los proyectos en cuestión están a cargo de los ministerios de Construcción y Saneamiento; Transportes y Comunicaciones y Educación. Agregó que como se trata de varios sectores trabajan con el Ministerio de Economía y Finanzas para lograr el financiamiento para estos proyectos.

«Hay algunos proyectos son de construcción de puentes, postas médicas, mejoramiento de escuelas. Adicionalmente estamos mejorando la electrificación rural en la zona», manifestó.

Minería informal

Luna hizo un llamado a los mineros en vías de formalización para que demuestren su compromiso en alcanzar ese objetivo.

«Respetando los acuerdos que hayan firmado con las empresas formales de la zona. Quiero hacer un llamado a las plantas de beneficio que reciben el mineral extraído por estos mineros para que sean conscientes de que tienen que trabajar con mineros en proceso de formalización, no deben ayudar a incrementar la minería ilegal», culminó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...