- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMINEM lanza proyecto de mejoramiento de procesos de cierre de minas 

MINEM lanza proyecto de mejoramiento de procesos de cierre de minas 

Además de remediación de pasivos ambientales mineros, con el apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA).

Con la participación del viceministro de Minas, Kensy Mayta Samaniego, y el embajador de la República de Corea, Young Joon Jo, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) puso en marcha hoy el proyecto “Mejoramiento de los procesos de cierre minero y remediación de pasivos ambientales mineros de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.

“Los pasivos ambientales mineros constituyen una problemática ambiental y una de las causas de la conflictividad social y desconfianza de la población hacia la actividad minera. Su ágil y eficiente remediación representa un desafío para el Estado que demanda acciones constantes, estratégicas y de largo plazo, a través del MINEM”, señaló el viceministro de minas durante el acto de inauguración del proyecto.

En esa línea, el objetivo del mencionado proyecto es potenciar la capacidad de resiliencia del medio ambiente para gestionar las actividades mineras y los posibles impactos de la minería mediante el fomento de la capacidad técnica y la concientización del público en general.

El proyecto desarrollará cuatro importantes componentes, con el apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) que, desde el año 2015 contribuye con el desarrollo sostenible de la minería peruana a nivel nacional.

Precisamente, el 24 de junio de 2021, KOICA, la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) y el MINEM suscribieron el Registro de Discusiones del Proyecto de Mejoramiento de los Procesos de Cierre Minero y Remediación de Pasivos Ambientales Mineros para el Cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025.

Al respecto, el viceministro de Minas, desatacó el apoyo de la cooperación de la República de Corea a través de KOICA, que “fortalecerá la gestión de los pasivos ambientales mineros y cierre de minas, contribuyendo así con el desarrollo sostenible de la minería nacional y alcanzando los objetivos del sector Minero-Energético”, precisó.

Kensy Mayta, acotó, que la protección del ambiente y el fomento de inversiones mineras deben ir de la mano. “Por ello, el actual Gobierno seguirá respaldando y buscando cooperación como la de KOICA, promoviendo nuevos esfuerzos que se alineen con la mirada social que se busca implementar en las industrias extractivas, buscando que la gestión de los pasivos ambientales mineros y cierre de minas en el Perú se realice con los más altos estándares de seguridad y calidad”, puntualizó.

Participaron en este acto inaugural del proyecto peruano – coreano, el titular de la Dirección General de Minería, Melvin Flores; el director de Cooperación – KOMIR, Seungjin Choi y el director of KOICA, Sr. Jung Wook Lee.

Antes de culminar el acto de inauguración, el viceministro Kensy Mayta, reiteró su agradecimiento a la cooperación coreana a través de KOICA, “por sumarse al esfuerzo que está realizando el Gobierno por el crecimiento económico y social del Perú”.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...