- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMINEM pedirá mesa de desarrollo para La Convención

MINEM pedirá mesa de desarrollo para La Convención

Montero Cornejo también atendió otro requerimiento referido al establecimiento de un marco normativo para un tratamiento económico especial.

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, sostuvo que solicitará a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) la instalación de una Mesa de Desarrollo a través de la cual se brinde atención a los requerimientos de los municipios distritales que conforman la provincia de La Convención (Cusco).

“Quiero informar que voy a sugerir a la presidencia del PCM la instalación inmediata de una Mesa de Desarrollo para ver los proyectos distritales”, enfatizó Montero Cornejo, acotando que será un espacio donde la PCM, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), los sectores involucrados y autoridades locales se reunirán para analizar y revisar sus avances de cada proyecto con Código Único de Identificación (CUI).

“La intención del gobierno es financiar todos los proyectos que podamos y dejarlos aptos para su ejecución en los próximos meses y años”, puntualizó el titular del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), al tiempo de atender otro requerimiento de los alcaldes referido a la demanda adicional de recursos para el presupuesto 2025.

Estos anuncios los realizó durante su participación junto al premier Gustavo Adrianzén, en una reunión de trabajo desarrollada en el Gran Teatro Nacional, y en la que se abordó la gestión de las inversiones con presencia del presidente de la Mancomunidad Municipal Amazónica de La Convención, Guido Figueroa Ramos, y 14 burgomaestres.



Tratamiento económico especial

Montero Cornejo también atendió otro requerimiento referido al establecimiento de un marco normativo para un tratamiento económico especial que garantice que por lo menos cada distrito de La Convención pueda beneficiarse con una obra priorizada.

“Son dos oficios que enviaré a la PCM, uno solicitando la mesa de desarrollo y otro poniendo en consideración las demandas adicionales y el marco normativo. Con copia a todos los sectores involucrados, al presidente de la Mancomunidad y al alcalde provincial”, subrayó.

Cabe precisar que, durante la reunión, se dio cuenta de 72 proyectos con CUI por un monto total de S/755 millones, los que fueron expuestos por 14 de los 18 alcaldes convocados.

“Me parece bien que los alcaldes distritales, liderados por su alcalde provincial, tengan este espacio con presencia de los viceministros y funcionarios de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Desarrollo Agrario y Riego, Transporte y Comunicaciones, MEF, PCM y de otros sectores para poder avanzar. Quiero agradecerles por este esfuerzo que realizan de dialogar con la población, captar las necesidades de sus municipios, venir y trabajar aquí con sus equipos”, sostuvo finalmente el ministro Jorge Montero.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...