- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMINEM pedirá mesa de desarrollo para La Convención

MINEM pedirá mesa de desarrollo para La Convención

Montero Cornejo también atendió otro requerimiento referido al establecimiento de un marco normativo para un tratamiento económico especial.

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, sostuvo que solicitará a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) la instalación de una Mesa de Desarrollo a través de la cual se brinde atención a los requerimientos de los municipios distritales que conforman la provincia de La Convención (Cusco).

“Quiero informar que voy a sugerir a la presidencia del PCM la instalación inmediata de una Mesa de Desarrollo para ver los proyectos distritales”, enfatizó Montero Cornejo, acotando que será un espacio donde la PCM, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), los sectores involucrados y autoridades locales se reunirán para analizar y revisar sus avances de cada proyecto con Código Único de Identificación (CUI).

“La intención del gobierno es financiar todos los proyectos que podamos y dejarlos aptos para su ejecución en los próximos meses y años”, puntualizó el titular del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), al tiempo de atender otro requerimiento de los alcaldes referido a la demanda adicional de recursos para el presupuesto 2025.

Estos anuncios los realizó durante su participación junto al premier Gustavo Adrianzén, en una reunión de trabajo desarrollada en el Gran Teatro Nacional, y en la que se abordó la gestión de las inversiones con presencia del presidente de la Mancomunidad Municipal Amazónica de La Convención, Guido Figueroa Ramos, y 14 burgomaestres.



Tratamiento económico especial

Montero Cornejo también atendió otro requerimiento referido al establecimiento de un marco normativo para un tratamiento económico especial que garantice que por lo menos cada distrito de La Convención pueda beneficiarse con una obra priorizada.

“Son dos oficios que enviaré a la PCM, uno solicitando la mesa de desarrollo y otro poniendo en consideración las demandas adicionales y el marco normativo. Con copia a todos los sectores involucrados, al presidente de la Mancomunidad y al alcalde provincial”, subrayó.

Cabe precisar que, durante la reunión, se dio cuenta de 72 proyectos con CUI por un monto total de S/755 millones, los que fueron expuestos por 14 de los 18 alcaldes convocados.

“Me parece bien que los alcaldes distritales, liderados por su alcalde provincial, tengan este espacio con presencia de los viceministros y funcionarios de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Desarrollo Agrario y Riego, Transporte y Comunicaciones, MEF, PCM y de otros sectores para poder avanzar. Quiero agradecerles por este esfuerzo que realizan de dialogar con la población, captar las necesidades de sus municipios, venir y trabajar aquí con sus equipos”, sostuvo finalmente el ministro Jorge Montero.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Cámara Minera de Chile y Aprimin sellan alianza estratégica para impulsar la minería espacial

El convenio busca desarrollar investigación, proyectos y tecnologías para la exploración y explotación de la Minería Espacial en la Luna, Marte y el cinturón de Asteroides. La Cámara Minera de Chile y la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería,...

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...