- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem evalúa permiso para exploraciones en Tucumachay

Minem evalúa permiso para exploraciones en Tucumachay

Exclusivo: Sociedad Minera Corona planea ejecutar 15 plataformas en este proyecto ubicado en Junín y que demandaría unos US$ 820,500.

En el distrito Yanacancha (Chupaca, Junín) se ubica el proyecto de exploración Tucumachay de propiedad de Sociedad Minera Corona (SMCSA).

La empresa se ha planteado el objetivo de determinar la presencia de depósitos de plata, plomo y zinc dentro de cinco concesiones.

Estas concesiones son Kuntur Ñahui 5, Lucero 2016 3, Lucero 2016 2, Lucero 2016 1, Lucero 2016 1-A.

Así señaló SMCSA en la Ficha Técnica Ambiental (FTA) presentado al Ministerio de Energía y Minas (Minem).

De esta manera el Minem evalúa permiso para exploraciones en Tucumachay.

Obras de construcción

Rumbo Minero revisó la FTA. En ella, la minera propone ejecutar un programa de perforación diamantina de hasta 15 plataformas.

Para las plataformas se utilizaría una máquina de perforación diamantina, proyectándose hasta un total de 20 sondajes o perforaciones.

Asimismo, precisó que la profundidad de cada perforación será de aproximadamente 250 metros lineales en algunas plataformas.

Relación de etapas del proyecto – Fuente: FTA del Proyecto de Exploración Minera Tucumachay

Pero también se podría tener una profundidad aproximada de hasta 400 metros lineales, “sin variar el metraje final programado que será de aproximadamente 6,400 metros lineales”.

Además, como parte de las actividades constructivas, también se construirán componentes auxiliares tales como accesos, canales de coronación, pozas de agua, entre otros.

En el caso de las pozas de lodos, se ha considerado hasta 15 pozas con un tamaño de cada uno de 2.5 metros de largo por 2.5 metros de ancho y 1.5 metros de profundidad.

También informó que las pozas contarán con las medidas de seguridad necesarias, como estar recubiertas con material impermeable, contar con un cerco perimétrico (malla o similar) para evitar el acceso de personas o animales, entre otros.

En lo que respecta a los accesos, Minera Corona ha proyectado que tendrán una longitud de 0.88 kilómetros con un ancho efectivo de hasta 3.5 metros

“Estos accesos se habilitarán dentro del área efectiva de Tucumachay y permitirá el traslado de las máquinas de perforación”, resaltó.

Cabe precisar que a la fecha, el Minem evalúa permiso para exploraciones en Tucumachay

Cronograma e inversión

Sociedad Minera Corona detalló que la inversión total aproximada de Tucumachay es de US$ 820,500.

“Este monto podría ser modificado; es decir reducido o ampliado de acuerdo con el desarrollo y resultados que se durante la perforación”, aclaró.

En cuanto al cronograma, el proyecto Tucumachay considera un tiempo de 10 meses, contados desde la comunicación de inicio de las actividades de exploración a las autoridades competentes

Minera Corona también puntualizó que el cronograma podrá ser modificado según los resultados obtenidos durante la perforación.

Así como de acuerdo con las condiciones de operación que se presenten al momento de desarrollar el proyecto de exploración Tucumachay.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...