- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem busca viabilizar los proyectos Corani y Magistral este 2023

Minem busca viabilizar los proyectos Corani y Magistral este 2023

Además, el ministro Vera afirmó que están incluyendo el tema del litio en la agenda de «la mesa de trabajo que estamos teniendo con la región Puno».

La convulsión social continúa afectando a la minería por los bloqueos en el corredor minero del sur. Frente a esta coyuntura, el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Oscar Vera, señaló que «como gobierno, queremos tener una mayor participación, porque es un tema que se arrastra desde atrás, y tiene que ver con el tema del acercamiento, la armonía que debe haber entre la industria y la población».

En diálogo con Gestión, el titular del Minem resaltó que la minería es «una industria que genera muchos empleos, que se multiplican, y eso es favorable, pero ello debe ser sostenible, y debe crecerse en armonía con las poblaciones».

«Queremos entrar a articular ese acercamiento, para que los beneficios ofrecidos por la minera se ejecuten. Creo que por allí viene el tema de que la gente tenga expectativas que probablemente no se están cumpliendo, y los servicios básicos, la construcción de carreteras, iluminación, agua y desagüe se ejecute de acuerdo a lo convenido (con las empresas mineras)», anotó.

Agregó que «en todo caso, (es necesario) ver si se puede hacer algo más, porque, de hecho, la gente ve el desnivel que se genera entre gente que tiene, y la gente que no. Entonces, también hay que llegar a esos poblados para que sientan que la industria está ayudando».

Diálogo en Puno por el litio

Uno de los temas en el ámbito minero pendientes de desarrollar en Puno es la explotación del litio. En ese sentido, Vera afirmó que están incluyendo el tema del litio en la agenda, «se incluye en la mesa de trabajo que estamos teniendo con la región Puno, y vamos a tratarlo incluso con las autoridades y las empresas que están vinculadas a este tema».

«La idea es entender claramente en qué estado está (los proyectos para explotar litio) y qué se va a hacer. Queremos ser motor para que esto se haga rápido y apoyar técnicamente si es viable. Pido que lleguemos al diálogo y no se dejen llevar por gente que quiere el caos y que no se haga nada», enfatizó.

Mencionó que para las mesas de trabajo, han invitado al gobierno regional, alcaldes, la sociedad civil «para que todos sepan qué se tiene. No tengo fecha ahora, dado que las circunstancias están complicadas».

Priorización de proyectos

Recientemente, el titular del sector anunció que va a priorizar un conjunto de proyectos mineros. Así, para este año están comprometidos 63 proyectos en exploración minera, que representan una inversión de US$586 millones y están ubicados en 17 regiones del país.



Los que están en construcción, que es otro paquete, tienen una inversión de US$53,168 millones. Los principales proyectos son la Ampliación Santa María, con una inversión de US$121 millones en La Libertad, la Ampliación de Toromocho, con una inversión de US$1,355 millones en Junín, y la Ampliación Shouxin, con US$140 millones en Ica.

«Estamos trabajando para que estos proyectos tengan una continuidad. Queremos que el gobierno tenga mayor presencia, garantizando las inversiones. También que no se contamine el ambiente y se permita que (las comunidades en zonas mineras) hagan sus actividades de agricultura en forma paralela, porque la tecnología lo permite», sentenció.

Así, «les decía a los empresarios: quizás hagamos primero las obras para los pueblos, y avancemos en paralelo la construcción de las plantas (mineras), de tal manera que la gente vea qué se está haciendo, y sepa que eso es amigable, y se ven beneficiados. Normalmente es al revés».

Para el 2023, el ministro Vera manifestó que se estima ejecutar un monto de inversión de US$5,600 millones, que es un 30% superior a lo invertido el 2020. El incremento se sustenta en el inicio de la construcción del proyecto de Corani en Puno (US$579 millones), y del proyecto Magistral (US$490 millones), en Áncash.

«Para el 2024 se estima un nivel de inversión de US$6,000 millones, y tenemos una lista de proyectos», finalizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...