- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem ratifica ejecución de cierre integral de unidad minera Florencia-Tucari

Minem ratifica ejecución de cierre integral de unidad minera Florencia-Tucari

Autoridades invocaron al diálogo a pobladores de la cuenca del río Tambo en Moquegua y Arequipa.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de un comunicado oficial, ratificó que actualmente la Dirección General de Minería (DGM) del Minem realiza las gestiones para ejecutar el proyecto de cierre integral de la unidad minera Florencia – Tucari, que cumple con el marco normativo de Contrataciones del Estado e Inversión Pública.

El proyecto de cierre integral de la unidad minera está registrado en el Banco de Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), y se ha destinado presupuesto para los estudios de la etapa de Evaluación y Formulación, cuya elaboración está prevista para el presente año.

Asimismo, se ha iniciado las gestiones para contratar el servicio de diagnóstico situacional del cierre de la unidad minera, que permitirá programar las acciones previstas.

«De igual forma, ratificamos nuestro compromiso de ejecutar el cierre integral de la unidad minera, para lo cual se viene realizando diversos esfuerzos con las instituciones competentes y las autoridades de la región», se lee en el documento.

Invocan al diálogo

En el comunicado, el Minem invocó a los pobladores de las provincias de Sánchez Cerro (Moquegua) y de Islay (Arequipa), que forman parte de la cuenca del río Tambo, a continuar con el diálogo de forma pacífica.

Pidió a los pobladores de las citadas provincias a participar en los espacios donde el Gobierno atiende sus preocupaciones y demandas respecto a la contaminación de las fuentes de agua, problemática que constituye una prioridad para el ministerio.

«Exhortamos a la población a mantener un clima de paz social que permita avanzar y concretar el proyecto que dará solución a la problemática en la zona. Las medidas de fuerza solo generan perjuicios económicos para todos y el riesgo de contagios de covid-19», enfatizaron.

En cumplimiento del compromiso asumido por el Minem con las autoridades y dirigentes de la zona, el domingo 23 de mayo se promulgó el Decreto Supremo N° 103-2021-PCM, que declara el Estado de Emergencia en los distritos de Chojata, Matalaque, Quinistaquillas, Coalaque, Omate y La Capilla de la provincia de General Sánchez Cerro y en los distritos de Carumas, Cuchumbaya y San Cristóbal de la provincia de Mariscal Nieto, del departamento de Moquegua.

El Minem precisó que el 11 de mayo, el Gobierno Regional de Moquegua remitió al Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) el informe y la solicitud de la Declaratoria de Emergencia.

El Minem solicitará en las próximas semanas una medida cautelar al Poder Judicial que le permita iniciar las obras de cierre de mina más urgentes. Para sustentar el pedido se ha recibido informes de la Autoridad Nacional del Agua; del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería; del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental y de la DGM, los cuales abordan el origen y efectos de la contaminación.

Foto referencial

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca qué metales lideran el ranking de producción en Perú

El molibdeno encabeza el crecimiento de la producción minera en 2024 con un aumento del 25.3%, seguido por el estaño y la plata Según el Ministerio de Energía y Minas (Minem), la producción acumulada de metales en el 2024, con...

Oro supera los 3.000 dólares la onza por primera vez, en histórico alza

Los inversores se sumaron a un repunte histórico del activo de refugio en busca de cobertura frente a la incertidumbre económica provocada por la guerra arancelaria del presidente Trump. Reuters.-El oro superó el viernes por primera vez la barrera clave...

Senace aprobó MEIA-d de Colquijirca para ampliación de planta a 25000 TMD 

La aprobación implica un monto aproximado de US$ 416 millones en inversión sostenible para el desarrollo económico de la región de Pasco. El Senace aprobó, mediante la Resolución Directoral N° 00027-2025-SENACE-PE/DEAR del 12 de marzo del 2025, la “Modificación del...

Buenaventura: Mina San Gabriel podría producir 120 mil onzas anuales por 14 años

Sostuvo que el proyecto cuenta con un avance del 71 % y será la primera mina subterránea en la región Moquegua. El vicepresidente de Proyectos de Innovación en Compañía de Minas Buenaventura, Renzo Macher, sostuvo que el proyecto minero San...
Noticias Internacionales

Canadá: Mark Carney asume el cargo de Primer Ministro

El nuevo primer ministro asume en medio de la tormenta generada por los aranceles a las importaciones impuestos por el presidente Donald Trump. El exdirector del banco central de Canadá, Mark Carney, asumió este viernes como nuevo primer ministro del...

División Chuquicamata rechaza toda conducta que atente contra derechos laborales y la actividad sindical

División Chuquicamata de Codelco expresa su categórico rechazo a las conductas de “prácticas antisindicales y acoso laboral” descritas y sancionadas por el Juzgado de Letras del Trabajo de Calama en su resolución dictada el pasado 10 de marzo. División Chuquicamata...

Gran movilización para el programa de perforación en el proyecto de cobre, plata y oro de Majuba Hill

Giant Mining Corp. cuenta con la financiación completa para un año activo de perforación de exploración y desarrollo, que se sumará a los más de 100 pozos de perforación y más de 80.000 pies de perforación previa, con el...

Industrias Peñoles premia a 12 contratistas por alcanzar altos estándares de seguridad

Este reconocimiento reafirma el compromiso de Peñoles con la seguridad laboral y el desarrollo de sus proveedores estratégicos. Industrias Peñoles reconoció a 12 empresas contratistas que brindan servicios en sus unidades mineras, destacando su compromiso con la seguridad, además el...