- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem y Comisión de Energía y Minas del Congreso acuerdan agenda de...

Minem y Comisión de Energía y Minas del Congreso acuerdan agenda de trabajo

Ministro Merino sostuvo una reunión con el congresista Carlos Alva, presidente de la comisión, en la que coincidieron en la importancia de sumar esfuerzos entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo.

En cumplimiento de su política de puertas abiertas, el ministro de Energía y Minas, Iván Merino Aguirre, sostuvo una reunión de coordinación con el congresista Carlos Alva Rojas (Acción Popular), presidente de la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República, con quien consensuó una agenda de trabajo conjunto.

Durante la cita, realizada en el Ministerio de Energía y Minas (Minem), Merino Aguirre manifestó que su gestión busca que todos los aportes generados por la actividad minero-energética se distribuyan de manera equitativa y que, para ello, dialogará con todos los actores involucrados en el sector, entre los que se encuentran los congresistas, como autoridades elegidas por el pueblo.

Merino y Alva coincidieron en la importancia de trabajar de manera directa y organizada, dándole prioridad a la transparencia y buscando el desarrollo económico y social de los peruanos.

El titular del Minem señaló que con el criterio de Rentabilidad Social no solo se busca incrementar el PBI y los recursos que recibe el país, sino también mejorar las condiciones laborales, fortalecer las capacidades locales, construir nueva infraestructura, mejorar la distribución y generar inversiones a favor, principalmente, de los pueblos aledaños a las operaciones.

Por su parte, el congresista Alva Rojas ratificó su intención de sumar esfuerzos entre el Congreso y el Ejecutivo para la reactivación económica del país en el corto y mediano plazo, siendo la minería y los hidrocarburos aspectos clave para dicho objetivo.

Ambas autoridades acordaron viajar a La Libertad, región a la que representa el presidente de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, para recoger las preocupaciones de la ciudadanía respecto a la actividad minera.

“Nuestra agenda es continuar trabajando a la par con las empresas, el Estado, el pueblo y sus representantes legítimamente elegidos. Viajaremos con frecuencia a las localidades con actividad minero-energética para atender directamente las demandas de la población y trabajar de forma consensuada soluciones a sus necesidades, así promoveremos una mejor distribución de los recursos y elevaremos la calidad de vida de los ciudadanos”, finalizó el ministro.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca la agenda que se abordará en la mesa de trabajo sobre formalización minera

La reunión se centrará en el proceso de formalización para los 31 560 registros autorizados, los derechos laborales y la creación de una nueva ley que responda al interés de los trabajadores. La presidenta Dina Boluarte anunció para hoy...

Mineras peruanas trazan hoja de ruta digital para operaciones más sostenibles y seguras

Diecisiete empresas del sector trabajaron durante seis meses en una hoja de ruta tecnológica con visión colaborativa y sostenible. La minería peruana dio un paso estratégico hacia su modernización tecnológica. Diecisiete empresas del sector, incluyendo mineras y proveedoras, construyeron de...

Exviceministro Henry Luna propone integrar a mineros excluidos del REINFO con pequeños productores con concesión

La medida incluye la autorización de un permiso para ejercer la actividad minera a ambas agrupaciones en conjunto. En entrevista con Rumbo Minero TV, el ingeniero y exviceministro de Minas, Henry Luna, propuso que se autorice un permiso a...

Activación de reinfos suspendidos no será posible, advirtió Ivan Arenas

Iván Arenas aclaró que los reinfos anulados el 4 de julio no podrán volver a operar. Solo quedan vigentes 31 mil registros. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) eliminó oficialmente 50,560 registros del Reinfo el pasado 4 de julio,...
Noticias Internacionales

Barrick Mining inicia proyecto de expansión de su mina Lumwana, con una inversión de US$ 2.000 millones

La expansión de superminas en Lumwana, operación ubicada en Zambia, duplicará la producción de cobre a 240.000 toneladas anuales. Barrick Mining Corp. ha iniciado la construcción del proyecto de expansión de superminas de US$ 2.000 millones en su mina Lumwana,...

Mali confisca más de una tonelada de oro a Barrick en medio de creciente intervención estatal

El gobierno militar de Mali incautó aproximadamente 35 000 onzas de oro a la minera canadiense Barrick, en un nuevo episodio de control estatal sobre recursos naturales clave en África Occidental. El gobierno militar de Mali incautó aproximadamente 35 000...

La plata alcanza su precio más alto en 14 años y cotiza a US$ 38,96 por onza

La plata subió 1,6% y superó los US$ 38,96 la onza tras nuevos aranceles impuestos por EE.UU. y un récord en compras de ETFs respaldados. El precio de la plata alcanzó su punto más alto desde 2011 al cotizarse en...

BHP refuerza su electrificación con dos acuerdos de desarrollo de baterías

Uno con Contemporary Amperex Technology Co Limited (CATL) y el otro con FinDreams Battery (FDB), una subsidiaria de BYD Group. La minera diversificada BHP está intensificando sus esfuerzos de electrificación a través de acuerdos preliminares con dos empresas de baterías...