- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinera Argento y Grupo Minero Santa Luciana buscan concesiones en Lima y...

Minera Argento y Grupo Minero Santa Luciana buscan concesiones en Lima y Tacna

Minera Argento presentó una solicitud ante el Ingemmet para obtener la concesión Talabaya en la provincia de Tarata.

Minera Argento y Grupo Minero Santa Luciana presentaron solicitudes de concesiones ante el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet).

La Compañía Minera Argento continúa desarrollando su plan de expansión en Perú y pone en la mira el potencial de recursos de la región Tacna. En ese sentido, presentó una solicitud ante el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) para obtener la concesión Talabaya de 100 hectáreas (ha), ubicada en el distrito de Estique, en la provincia de Tarata.

Dicho pedido de concesión minera se suma al que la compañía ya había presentado a fines de febrero último apuntando al distrito de Atavillos Alto (Huaral, Lima). Este tipo de solicitudes representan el paso inicial para comenzar las labores hacia una futura exploración y explotación de los recursos minerales en las áreas indicadas.



La Compañía Minera Argento, inscrita en la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) en 1993, ha tenido diversas concesiones mineras en las regiones de Amazonas, Apurímac, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, y La Libertad.

Objetivo en Lima

Por su parte, el Grupo Minero Santa Luciana, empresa especializada en extracción de metales metalíferos no ferrosos, presentó otro pedido de concesión minera por 200 hectáreas en el sector Luna IV, ubicado en el distrito de Allauca, en la provincia de Yauyos (Lima).

El nuevo petitorio se suma a los dos que ya había ingresado al Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) con finalidad de obtener la misma cantidad de concesiones mineras por 1,200 hectáreas (ha) en Arequipa y Lima.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Viceministro de Minas afirma que la «licencia social» no debe condicionar el avance de Tía María

Para el dirigente de Valle del Tambo, Miguel Meza, la intención del gobierno de sacar adelante el proyecto es una “declaratoria de guerra”. El viceministro de Minas, Ronald Ibarra, declaró para Radio Yaraví (Arequipa) que la ausencia de "licencia social"...

Minería peruana cae 6,92% en mayo 2025: cobre, hierro y oro lideran retroceso

Pese al descenso general, algunos minerales mostraron un comportamiento positivo. La producción de zinc creció 7,2%, mientras que el plomo aumentó 4,8%. En mayo de 2025, el sector minería e hidrocarburos experimentó una contracción de 6,92% en comparación con el...

Oro sube más de 1% tras aprobación de ley fiscal de Trump en el Senado de EE.UU.

El oro repuntó con fuerza este martes, superando el 1% de ganancia, luego de que el Senado de Estados Unidos aprobara un ambicioso proyecto de ley de recorte fiscal y de gasto impulsado por el presidente Donald Trump. El oro...

Mininter impulsa la lucha internacional contra el crimen ligado a la minería ilegal

Mediante la participación del ministro Malaver en la Primera Reunión del Grupo de Expertos sobre Crímenes Ambientales en Viena, Austria. Desde Viena (Austria), el ministro del Interior, Carlos Malaver participa de la Primera Reunión del Grupo de Expertos sobre Crímenes...
Noticias Internacionales

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...

CleanTech Lithium se desploma 31% tras revés regulatorio en Chile

Ante este escenario, la empresa anunció que iniciará los trámites para participar en una licitación pública. Las acciones de CleanTech Lithium, empresa que cotiza en el índice AIM de Londres, cayeron un 31% este lunes tras conocerse que el Ministerio...

Proyecto Aurora de Zelestra en Tarapacá recibe US$ 282 millones en fondos verdes

El proyecto híbrido Aurora, incluye aproximadamente 1GWh de almacenamiento de energía y una planta solar de 220 MWdc. Zelestra, compañía global de energías renovables, cerró un paquete de financiamiento verde (fondos sostenibles o de inversión socialmente responsable) por US$ 282...