- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinería ilegal es uno de los espacios más peligrosos para trabajo infantil

Minería ilegal es uno de los espacios más peligrosos para trabajo infantil

Sostiene ministra Carmen Omonte

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Carmen Omonte, consideró hoy que la minería ilegal es uno de los espacios más dramáticos y peligrosos para los niños y adolescentes que trabajan y exhortó a la población a no ser tolerante ni permisiva con el trabajo infantil, por ningún motivo.

«En Perú, la edad mínima de admisión al trabajo es de 14 años y los departamentos que presentan una tasa muy alta de labor infantil son Huancavelica, Puno, Huánuco y Amazonas. Tenemos que evitar que se incrementen los casos en esas zonas y en el país», explicó.

Omonte mencionó que actualmente su sector desarrolla el programa nacional Yachay, que a través de Educadores de la Calle atiende a niños, niñas y adolescentes en situación de riesgo laboral y de calle. Esta iniciativa actúa en 24 ciudades del país (20 regiones) y ya logró que aproximadamente 5,000 menores volvieran a la escuela.

«El programa busca amigablemente llegar a niñas y adolescentes que trabajan, tratamos de entender su entorno familiar sin sancionar a nadie y los recuperamos para que retornen a la escuela», indicó.

La ministra dijo que en estos momentos se intenta que empresas e instituciones hagan alianzas con el Ministerio de la Mujer, a fin de apoyar a las madres de estos menores y ofrecerles espacios de trabajo.

Tales declaraciones las formuló durante una jornada de sensibilización para evitar que menores de edad empiecen a laborar por debajo de la edad permitida, ya que eso podría exponerlos a situaciones de trata sexual y laboral.

Movilización contra el trabajo infantil

Con dicha jornada, que lleva el lema «La calle no es su lugar», el Mimp inició su jornada de movilización para reducir la tasa de trabajo infantil en el país, la misma que se define como toda actividad física o mental llevada a cabo por niños, niñas y adolescentes por debajo de la edad mínima de admisión al empleo.

Esta puede ser económica, remunerada o no, en forma independiente o al servicio de otra persona natural o jurídica (empresa).

La actividad central del Mimp será mañana miércoles 11, desde las 15:00 horas en la plaza San Martín, cuando lance la campaña “La calle no es su lugar”, a través del programa Yachay. Esta vez hará énfasis en los gobiernos regionales y locales para que incorporen en sus políticas edilicias la protección a esta población expuesta a los peligros de la calle.

En el lanzamiento de hoy intervinieron también el presidente del Grupo Telefónica en el Perú, Javier Manzanares; exdeportistas como Lucha Fuentes, Ricardo Duarte, Ramón Quiroga, y artistas televisivos como Adolfo Aguilar, entre otros.

Fuente: Andina

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...