- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículosMinería, obras e impuestos

Minería, obras e impuestos

Por Chantal Deleplanque, Asociada de Miranda & Amado.

El régimen de Obras por Impuestos (OxI) fue incorporado a nuestro ordenamiento jurídico en el año 2008 con la finalidad de promover el desarrollo de infraestructura y mejorar la calidad en la prestación de servicios públicos. Si bien a la fecha, el marco legal que regula el mecanismo de
OxI ha sufrido diversas modificaciones a lo largo de los años, la esencia sigue siendo la misma: utilizar la carga tributaria como un esquema de financiamiento público. El objetivo del régimen de OxI es que el sector privado financie y ejecute proyectos públicos con cargo al pago del
Impuesto a la Renta de Tercera Categoría u otros tributos, deudas y obligaciones tributarias.

Es una realidad cada día más latente que la falta de infraestructura pública de calidad es una de las enfermedades más crónicas que sufre nuestro país, dado que dicho déficit se traduce en una prestación de servicios públicos precaria y en bajos índices de bienestar social. Como no podría ser de otra forma, mediante el mecanismo de OxI, el Estado volvió a recurrir al sector privado como un aliado estratégico para lograr la meta de acortar la brecha de infraestructura en distintos sectores esenciales como educación, salud, saneamiento, transporte, agricultura, entre otros.

Si bien el régimen de OxI busca promover la participación de empresas del sector privado de cualquier rubro, las empresas del sector minero son las que han asumido un rol protagónico en la ejecución de proyecto bajo dicho mecanismo de inversión público – privada.



Las empresas dedicadas al rubro de minería son las que lideran el ranking de empresas que han realizado una mayor inversión en proyectos de OxI desde el 2009 hasta septiembre de 2023. Compañía Minera Antamina S.A. encabeza el ranking con una inversión acumulada de S/ 1,715.35 millones, mientras que Southern Perú Copper Corporation Sucursal del Perú ocupa el tercer lugar con una inversión acumulada de S/ 1,043.7 millones. Asimismo, las estadísticas demuestran que un grupo considerable de 150 empresas listadas en el ranking antes mencionado pertenecen al sector minero. En estricto, entre el año 2009 y junio de 2023 se han adjudicado al sector privado proyectos de OxI por un monto total ascendente a S/ 7,148 millones, de los cuales el 49% corresponde a inversiones financiadas por empresas dedicadas al rubro de minería.

Asimismo, se puede advertir que las regiones que concentran el mayor nivel de inversión de OxI son aquellas donde se desarrolla una significativa parte de la actividad minera a nivel nacional . Áncash ha registrado 72 proyectos de OxI, adjudicados por un monto de S/ 1,590 millones, Arequipa con 59 proyectos por S/ 885 millones y Cusco con 62 proyectos por S/ 775 millones.

Considerando las estadísticas antes mencionadas, la pregunta que surge de forma inmediata es: ¿Qué factores han permitido que sean las empresas del sector minero quienes hayan logrado
asumir el liderazgo en la ejecución de proyectos de OxI a diferencia de otras industrias? En mi opinión, la respuesta a esta pregunta se podría resumir en la conjunción de tres aspectos esenciales.

Lea el artículo completo en nuestra edición 158 de Rumbo Minero, aquí.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...