- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículosMinería, obras e impuestos

Minería, obras e impuestos

Por Chantal Deleplanque, Asociada de Miranda & Amado.

El régimen de Obras por Impuestos (OxI) fue incorporado a nuestro ordenamiento jurídico en el año 2008 con la finalidad de promover el desarrollo de infraestructura y mejorar la calidad en la prestación de servicios públicos. Si bien a la fecha, el marco legal que regula el mecanismo de
OxI ha sufrido diversas modificaciones a lo largo de los años, la esencia sigue siendo la misma: utilizar la carga tributaria como un esquema de financiamiento público. El objetivo del régimen de OxI es que el sector privado financie y ejecute proyectos públicos con cargo al pago del
Impuesto a la Renta de Tercera Categoría u otros tributos, deudas y obligaciones tributarias.

Es una realidad cada día más latente que la falta de infraestructura pública de calidad es una de las enfermedades más crónicas que sufre nuestro país, dado que dicho déficit se traduce en una prestación de servicios públicos precaria y en bajos índices de bienestar social. Como no podría ser de otra forma, mediante el mecanismo de OxI, el Estado volvió a recurrir al sector privado como un aliado estratégico para lograr la meta de acortar la brecha de infraestructura en distintos sectores esenciales como educación, salud, saneamiento, transporte, agricultura, entre otros.

Si bien el régimen de OxI busca promover la participación de empresas del sector privado de cualquier rubro, las empresas del sector minero son las que han asumido un rol protagónico en la ejecución de proyecto bajo dicho mecanismo de inversión público – privada.



Las empresas dedicadas al rubro de minería son las que lideran el ranking de empresas que han realizado una mayor inversión en proyectos de OxI desde el 2009 hasta septiembre de 2023. Compañía Minera Antamina S.A. encabeza el ranking con una inversión acumulada de S/ 1,715.35 millones, mientras que Southern Perú Copper Corporation Sucursal del Perú ocupa el tercer lugar con una inversión acumulada de S/ 1,043.7 millones. Asimismo, las estadísticas demuestran que un grupo considerable de 150 empresas listadas en el ranking antes mencionado pertenecen al sector minero. En estricto, entre el año 2009 y junio de 2023 se han adjudicado al sector privado proyectos de OxI por un monto total ascendente a S/ 7,148 millones, de los cuales el 49% corresponde a inversiones financiadas por empresas dedicadas al rubro de minería.

Asimismo, se puede advertir que las regiones que concentran el mayor nivel de inversión de OxI son aquellas donde se desarrolla una significativa parte de la actividad minera a nivel nacional . Áncash ha registrado 72 proyectos de OxI, adjudicados por un monto de S/ 1,590 millones, Arequipa con 59 proyectos por S/ 885 millones y Cusco con 62 proyectos por S/ 775 millones.

Considerando las estadísticas antes mencionadas, la pregunta que surge de forma inmediata es: ¿Qué factores han permitido que sean las empresas del sector minero quienes hayan logrado
asumir el liderazgo en la ejecución de proyectos de OxI a diferencia de otras industrias? En mi opinión, la respuesta a esta pregunta se podría resumir en la conjunción de tres aspectos esenciales.

Lea el artículo completo en nuestra edición 158 de Rumbo Minero, aquí.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería y Construcción financiaron S/911 millones en Obras por Impuestos

Entre las empresas mineras que destacaron figuran Southern Copper, Marcobre, Antamina, Cerro Verde y Hudbay. La minería y la construcción han impulsado un nuevo hito en la inversión pública mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI). Según informó la...

Promelsa proyecta que el sector minero representará el 50% de sus ingresos en el año 2028

Con soluciones eléctricas especializadas, nuevas alianzas y fuerte inversión tecnológica, la compañía busca posicionarse como socio clave para las operaciones mineras. En un entorno donde la minería demanda cada vez más eficiencia, confiabilidad y soporte especializado, Promelsa ha decidido colocar...

El Algarrobo: Buenaventura invertirá US$ 2.753 millones en proyecto hídrico-minero

El proyecto El Algarrobo prioriza la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla en el país y está ubicado en...

Chile apuesta por mayor inversión reduciendo hasta 70% los tiempos de permisos

Paralelamente, sigue pendiente una reforma al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). El Congreso de Chile aprobó este martes una esperada legislación destinada a acelerar el proceso de otorgamiento de permisos para proyectos de inversión, una medida largamente solicitada...
Noticias Internacionales

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...

Litio en Chile: Codelco y SQM podrían producir hasta 330 mil toneladas anuales hasta 2060

Aunque el acuerdo entre Codelco y SQM ha superado un obstáculo importante, aún necesita dos aprobaciones para concretarse. Codelco, la empresa estatal de cobre de Chile, recibió la aprobación de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para una...

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...