- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinería representará el 50% del crecimiento de la inversión privada en Perú

Minería representará el 50% del crecimiento de la inversión privada en Perú

MINERÍA. La minería continuará siendo uno de los motores del desarrollo económico nacional. El ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, estimó hoy que para el 2019, las inversiones mineras representarán el 50% del crecimiento de la inversión privada en el Perú, la cual, según las proyecciones del Banco Central de Reserva (BCR), llegaría a 6.5% el próximo año.

“Cerrando el año 2018 esperamos llegar a 4 mil millones de dólares de inversión y al 2019 la proyección de inversión del sector minero es de 6 mil millones de dólares”, señaló el titular del MEM durante la clausura del evento Perspectivas Económicas 2019, organizado por el Diario Gestión.

Ísmodes Mezzano remarcó que el Gobierno del presidente Martín Vizcarra tiene el firme compromiso de promover las inversiones en el país con el objetivo de lograr el crecimiento de las regiones. “La vocación de este gobierno es impulsar la inversiones sin ninguna duda y el presidente Martín Vizcarra así lo ha venido sosteniendo al participar en cada uno de los anuncios realizados”, subrayó.

Proyecciones al 2021

El ministro Ísmodes Mezzano estimó también que un total de 15 de proyectos, valorizados en más de 15 mil millones de dólares, iniciarían construcción durante los próximos tres años. Explicó que dicha proyección está basada en la pronta construcción de iniciativas privadas como el proyecto Corani, ubicado en la región Puno y que demandará una inversión de 585 millones de dólares.

Agregó que la cartera de proyectos del sector contempla un total de 48 proyectos de inversión por un monto total de US$ 59,134 millones.

Nueva Ley Orgánica de Hidrocarburos

En otro momento de su exposición, el ministro Ísmodes ratificó el compromiso del Ejecutivo para seguir trabajando junto al Congreso de la República y los sectores involucrados en el desarrollo de un nuevo marco normativo que garantice la competitividad y sostenibilidad del sector hidrocarburos para atraer inversiones en exploración y explotación.

Finalizando su presentación, el titular de Energía y Minas, resaltó la voluntad de diálogo expresada en reiteradas ocasiones por el Jefe de Estado, Martín Vizcarra. “Hay cosas por mejorar, definitivamente, y hay coyunturas políticas que tenemos que superar, pero la vocación de diálogo del presidente Vizcarra es innegable. Él siempre ha sido dialogante con todos; pero para dialogar se necesitan dos partes y esperemos que la oposición haga lo propio”, puntualizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sonamipe: Esperemos que no haya trabas en el proceso de formalización

Representante manifestó que su gremio viene apoyando a la Dirección General de Formalización Minera del Ministerio de Energía y Minas. La presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), Cecilia Julcarima, pidió que la nueva ley MAPE...

IIMP: La formalización minera debe aspirar a ser más productiva y competitiva

Darío Zegarra se mostró a favor de que haya incentivos para que los pequeños mineros y mineros artesanales puedan formalizarse. El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, indicó que la formalización de los pequeños...

Gobierno Regional de Junín recibió más de S/ 130 millones por canon minero entre 2022 y 2024

Asimismo, Junín recibió, en el miso periodo, S/ 16.12 millones por concepto de regalías mineras. El gobierno regional de Junín recibió por concepto de canon minero un total de S/ 130.12 millones en el periodo que va de 2022 a...

MINEM: No estamos decreciendo en la producción de oro

Comentó que en el Perú se exporta más oro de lo que se produce y es un serio problema para el Estado. No es verdadero que haya un decrecimiento en la producción de oro cada año, sobre todo teniendo los...
Noticias Internacionales

Despacho de combustibles de YPFB supera el 100 % en La Paz y Santa Cruz

El presidente de YPFB explicó que este aumento en los despachos se está reflejando en la reducción de las filas. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ha logrado superar el 100 % de despacho de combustibles en La Paz y Santa...

E3 Lithium obtiene US$ 3 millones para su proyecto Clearwater en Canadá

Esta inversión está destinada a actividades de preconstrucción en el proyecto, incluido el desarrollo de infraestructura energética. E3 Lithium ha ejecutado un acuerdo de contribución con el Fondo de Infraestructura de Minerales Críticos (CMIF) del Gobierno de Canadá por C$...

Shell invierte en un proyecto offshore en Brasil

Gato do Mato, un proyecto de aguas profundas en alta mar de Brasil, cuenta con una capacidad de 120.000 barriles por día, y se espera que el petróleo comience a fluir en 2029. Reuters.- Shell dijo el viernes que ha...

Sonami nombra a Carolina Vásquez como su nueva gerenta general

Anteriormente gerenta de Relaciones Corporativas y Sustentabilidad de Sonami, Vásquez se convierte en la primera mujer en asumir el cargo de gerenta general. En su reunión mensual de marzo, el Directorio de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) designó a...