- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinería: salario promedio anual bordea los 63 mil soles

Minería: salario promedio anual bordea los 63 mil soles

Como se ha manifestado en innumerables ocasiones, la actividad minera es la ‘locomotora’ de la economía del Perú, pues es el subsector que puede descentralizar la economía, generar más divisas y emplear a un gran número de trabajadores. Esto, además, se ve reflejado cuando se revisan los salarios anuales promedios que pueden percibir los trabajadores de dicha actividad, los cuales son superiores a los reportados en otras actividades económicas.

Justamente, el Ministerio de Energía y Minas elaboró un informe de Empleo Minero 2020, donde detalla que el salario anual promedio que ganan los trabajadores en la actividad minera es de S/ 63 145, sin embargo, en caso se tome en cuenta únicamente a los colaboradores de las empresas que se desempeñan bajo el Régimen General dicha cifra sube hasta los S/ 67 550.

En el mismo documento el Minem recordó el «Informe Anual del Empleo 2019» publicado por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) en julio de 2020, donde publican el ingreso laboral promedio mensual del Perú (S/ 1443), que reflejado en términos anuales representa un ingreso de S/ 17 316.

“En ese sentido, el que un trabajador minero obtenga mejores salarios en comparación al promedio de otras actividades, ocasiona que el nivel de ingresos de estas familias aumente e incentive un mayor consumo de bienes y servicios alrededor de la zona de influencia, permitiendo a su vez, la creación de nuevos puestos de trabajo en sectores como el agropecuario, restaurantes y educación”, precisa la cartera de energía y minas.

Pero, ¿cómo está distribuido el promedio del salario según la actividad que se realiza en la actividad minera? Esta clasificación la permite realizar la Declaración Anual Consolidada (DAC), desagregando el empleo procedente de la minería en cuatro funciones: Gerentes, Administrativos, Personal de Planta y Operaciones Generales, siendo esta última función la que ostenta la mayor cantidad de empleados, representando el 53.5% del total.

Así, al desarrollar un análisis del salario anual promedio acorde a cada función laboral, se evidencia que la remuneración anual promedio de un gerente en el subsector minero bordea los S/ 285 458. Por su parte, los colaboradores administrativos obtienen un salario promedio de S/ 75 518 al año, mientras que, lo percibido por un Personal de Planta y un trabajador de Operaciones Generales asciende a S/ 68 847 y S/ 50 711, respectivamente.

participacion segun funcion

Por otro lado, si para el análisis se tomase en cuenta solo al personal directo de las empresas mineras enmarcadas en el estrato de Régimen General, observamos los siguientes resultados:

salario segun funcion

De otro lado, al realizar el análisis del salario en función a cada estrato de la minería, se observa que el salario anual promedio en el Régimen General es de S/ 67 550, mientras, mientras que el estrato de Pequeño Productor Minero y Productor Minero Artesanal bordea los S/ 23 034 y S/ 8754,respectivamente.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...