- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaJosé Gonzales sobre mineros en concesión de Las Bambas: Pamputa solo tiene...

José Gonzales sobre mineros en concesión de Las Bambas: Pamputa solo tiene derechos de superficie, no del subsuelo

Para el analista, con esto «empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral».

La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado es Las Bambas de MMG. En un reciente reportaje de Bloomberg se dio a conocer sobre la cantera de Apuchunta, en Apurímac, que está administrado por una comunidad llamada Pamputa y tiene un Reinfo. Pamputa tiene los derechos de superficie, pero no los de subsuelo, que pertenecen a MMG porque es parte de la concesión de Las Bambas.

«La concesión de Las Bambas en Apurímac es del tamaño de la ciudad de Filadelfia, es una concesión muy grande; MMG sólo está desarrollando dos secciones y Apuchunta pertenece a la tercera sección», indicó José Gonzáles, editor internacional de Rumbo Minero.

Detalló que Apuchunta «no es una mina como las que entendemos de cobre; funciona específicamente como una cantera de chancados; emplea a 5.000 personas directamente y produce 300 millones de dólares al año en cobre». 



«Para que tengamos una idea de perspectivas, Las Bambas tienen un valor de 10.000 millones de dólares; es decir, es marginal», anotó.

Sin embargo, para el también analista de Wall Street, «empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral, pero también subraya que estas comunidades están habituadas en el pasado a chancar minerales cuando sus cosechas o ganado no funcionan económicamente y esto es una alternativa económica a comunidades que han pasado de subsistencia a tener mejores condiciones de vida». 

Gonzáles precisó que el mineral que es chancado y luego flotas de camiones se lo lleva a Nasca, donde entra al circuito de comercialización y es vendido por traders de metales importantes.



«Creo que esta es una discusión que recién empieza, que ahora involucra al cobre, que nos va a tomar mucho tiempo entender, atender y resolver. Ya MMG ha sacado un comunicado diciendo que esa concesión recién se va a explotar en 10 años y que están trabajando en el tema para atenderlo de las mejores condiciones pragmáticas», señaló.

Aranceles de Trump

En otro momento, Gonzáles se refirió a las políticas que viene adoptando la administración Trump en Estados Unidos. Así, aseguró que «hoy se quiere volver a producir y volver a emplear a los norteamericanos en una producción que probablemente no genere».

«Esta propuesta de las tarifas va a seguir creando mucha volatilidad e inestabilidad en los mercados porque el presidente está absolutamente convencido que pueden generar ingresos por 700 mil millones de dólares en los Estados Unidos», mencionó, agregando que «al mismo tiempo, quiere seguir reduciendo los impuestos corporativos y de alto ingreso». 



No obstante, continuó explicando el analista, «ya hay un consenso en el mercado que lo que van a generar estas tarifas, ya lo acaba de decir Goldman Sachs, es probablemente una estanflación, una desaceleración en la economía y un retorno inflacionario». 

«Lo que sí queda claro es que Estados Unidos están buscando asegurarse el control de minerales críticos, petróleo y gas, fuentes energéticas hacia el futuro», remarcó.

En un contexto agitado en la economía global, Gonzáles recordó que también el gobierno chino acaba de detener la venta de los puertos en Panamá y viene una discusión entre China y Estados Unidos de puertos versus tarifas. 

Pero «por suerte el Perú no está en la lista de los 15 que más molestan al presidente Trump; sin embargo; tenemos que estar prevenidos para lo que puede venir».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

Teck y Anglo proyectan sinergias por US$2,200 millones con integración Collahuasi-QB

El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción. Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...