- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaJosé Gonzales sobre mineros en concesión de Las Bambas: Pamputa solo tiene...

José Gonzales sobre mineros en concesión de Las Bambas: Pamputa solo tiene derechos de superficie, no del subsuelo

Para el analista, con esto «empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral».

La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado es Las Bambas de MMG. En un reciente reportaje de Bloomberg se dio a conocer sobre la cantera de Apuchunta, en Apurímac, que está administrado por una comunidad llamada Pamputa y tiene un Reinfo. Pamputa tiene los derechos de superficie, pero no los de subsuelo, que pertenecen a MMG porque es parte de la concesión de Las Bambas.

«La concesión de Las Bambas en Apurímac es del tamaño de la ciudad de Filadelfia, es una concesión muy grande; MMG sólo está desarrollando dos secciones y Apuchunta pertenece a la tercera sección», indicó José Gonzáles, editor internacional de Rumbo Minero.

Detalló que Apuchunta «no es una mina como las que entendemos de cobre; funciona específicamente como una cantera de chancados; emplea a 5.000 personas directamente y produce 300 millones de dólares al año en cobre». 



«Para que tengamos una idea de perspectivas, Las Bambas tienen un valor de 10.000 millones de dólares; es decir, es marginal», anotó.

Sin embargo, para el también analista de Wall Street, «empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral, pero también subraya que estas comunidades están habituadas en el pasado a chancar minerales cuando sus cosechas o ganado no funcionan económicamente y esto es una alternativa económica a comunidades que han pasado de subsistencia a tener mejores condiciones de vida». 

Gonzáles precisó que el mineral que es chancado y luego flotas de camiones se lo lleva a Nasca, donde entra al circuito de comercialización y es vendido por traders de metales importantes.



«Creo que esta es una discusión que recién empieza, que ahora involucra al cobre, que nos va a tomar mucho tiempo entender, atender y resolver. Ya MMG ha sacado un comunicado diciendo que esa concesión recién se va a explotar en 10 años y que están trabajando en el tema para atenderlo de las mejores condiciones pragmáticas», señaló.

Aranceles de Trump

En otro momento, Gonzáles se refirió a las políticas que viene adoptando la administración Trump en Estados Unidos. Así, aseguró que «hoy se quiere volver a producir y volver a emplear a los norteamericanos en una producción que probablemente no genere».

«Esta propuesta de las tarifas va a seguir creando mucha volatilidad e inestabilidad en los mercados porque el presidente está absolutamente convencido que pueden generar ingresos por 700 mil millones de dólares en los Estados Unidos», mencionó, agregando que «al mismo tiempo, quiere seguir reduciendo los impuestos corporativos y de alto ingreso». 



No obstante, continuó explicando el analista, «ya hay un consenso en el mercado que lo que van a generar estas tarifas, ya lo acaba de decir Goldman Sachs, es probablemente una estanflación, una desaceleración en la economía y un retorno inflacionario». 

«Lo que sí queda claro es que Estados Unidos están buscando asegurarse el control de minerales críticos, petróleo y gas, fuentes energéticas hacia el futuro», remarcó.

En un contexto agitado en la economía global, Gonzáles recordó que también el gobierno chino acaba de detener la venta de los puertos en Panamá y viene una discusión entre China y Estados Unidos de puertos versus tarifas. 

Pero «por suerte el Perú no está en la lista de los 15 que más molestan al presidente Trump; sin embargo; tenemos que estar prevenidos para lo que puede venir».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem depuró más de 50,000 Reinfos y reveló que 93 % ocupa concesiones ajenas

La medida ordena la actividad minera y evidencia que la mayoría de conflictos ocurre entre pequeños productores y artesanales. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) realizó este año el mayor sinceramiento del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), cerrando...

Cajamarca: Yanacocha, Tantahuatay y Cerro Corona logran aprobación ambiental

So inversiones sostenibles de US$ 10 mil millones en favor del crecimiento económico y el desarrollo de Cajamarca. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó certificaciones ambientales a cinco proyectos mineros que en conjunto representan...

Mina Reliquias sigue avanzando: Silver Mountain recauda US$25 millones para su desarrollo

La canadiense, dedicada al desarrollo de proyectos de plata y metales polimetálicos, explota Reliquias, en Huancavelica. Silver Mountain Resources Inc. anunció la finalización de su oferta pública suscrita de unidades por un monto total de US$25 millones, operación que fue...

Alpayana completa adquisición de Sierra Metals y renueva directorio

Se aprobó la elección de Fernando Arrieta, José Cúneo y Dustin Perry como nuevos miembros del directorio. Sierra Metals Inc. anunció los resultados de su Junta General y Especial de Accionistas, en la que se aprobó la adquisición total de...
Noticias Internacionales

Caída del litio lleva a Winsome a desistir de adquisición de Renard

Winsome Resources, compañía australiana enfocada en metales para la transición energética, anunció la rescisión de la opción para adquirir la mina de diamantes Renard, en Quebec, tras una revisión estratégica de su portafolio. La decisión responde a la caída en...

Vizsla Silver traza nuevos objetivos de exploración en su proyecto Panuco

La compañía también ha iniciado el trabajo de campo inicial en la propiedad de Santa Fe, al sur de panuco, en la búsqueda del Proyecto 2. Vizsla Silver Corp. anunció los resultados preliminares de su estudio HLEM recientemente completado que...

Americas Gold and Silver eleva producción de plata 54% en 2T 2025

La compañía con sede en Toronto destacó que este crecimiento estuvo impulsado principalmente por mejoras operativas en sus activos clave. En el complejo Galena, ubicado en Idaho, la producción subió un 34% respecto al trimestre anterior, resultado de una estrategia...

Minería impulsa a Grupo México: utilidades suben 10 % en el segundo trimestre del año

Grupo México produjo 267,325 toneladas de cobre durante este periodo y mantuvo el pronóstico anual esperado de 1.08 millones de toneladas métricas. El conglomerado diversificado Grupo México reportó un aumento de 10 % en sus utilidades correspondientes al segundo trimestre...