- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinistro de Energía y Minas respondió pliego interpelatorio de 17 preguntas

Ministro de Energía y Minas respondió pliego interpelatorio de 17 preguntas

Sobre el proyecto Tía María, sostuvo que “su respaldo al proyecto se basa en la convicción de que puede traer muchos beneficios significativos para Arequipa y el país».

De acuerdo con lo establecido en el artículo 131 de la Constitución Política y el artículo 83 del Reglamento del Congreso de la República, el ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho Mamani, cumplió con responder ante la Representación Nacional, el pliego interpelatorio propuesto por la Moción de Orden del Día 10614. Rumbo Minero America Mining estuvo presente.

El titular del MINEM respondió 17 preguntas, enfocadas todas ellas a esclarecer diversos cuestionamientos como, por ejemplo, su participación accionarial en la empresa PREVOEX CONTRATISTAS S.A.C., y supuestos procesos penales que confronta en distritos fiscales y judiciales del país en condición de imputado.

En cuanto a su participación en la empresa citada aceptó que fue su fundador y desempeñó en el cargo de gerente general desde el 5 de octubre de 2001 al 13 de febrero de 2024.

Precisó que posee el 63% de las acciones, las mismas que mantiene hasta la fecha, por ser de ley.

Empresa PEVOEX

Mucho Mamani indicó que desde el 21 de agosto de 2023, a través de una medida cautelar, expedida por la jueza del Décimo octavo juzgado de familia, se resolvió otorgar la administración judicial de acciones a nombre de su esposa; y por escritura pública se le delegó la representación de la empresa a su hija mayor desde el presente año.

Sobre los procesos penales que, supuestamente, confronta en diversos distritos fiscales y judiciales del país en condición de imputado, señaló que en algunos de ellos fue excluido y en otros casos han sido archivados por improcedentes.

Aceptó que la empresa PEVOEX, en tanto es una empresa especializada, tiene una relación contractual con la empresa Southern Perú Copper Corporation, para realizar una operación de taladro de precorte desde el 1 de octubre del 2018 hasta el 31 de marzo del 2024, contrato obtenido en licitación pública.

Tía María

Sobre el controvertido tema de la eventual explotación del proyecto Tía María, sostuvo que “su respaldo al proyecto se basa en la convicción de que puede traer muchos beneficios significativos para Arequipa y el país en general, pudiendo ser este proyecto minero parte integral del desarrollo del Valle del Tambo, siempre y cuando se lleve a cabo de manera responsable”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...