- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinistro Mayorga: avanza la masificación para llevar gas barato a más regiones

Ministro Mayorga: avanza la masificación para llevar gas barato a más regiones

Gobierno Regional de Apurímac cede terreno para  instalar primer gasocentro en Abancay

El ministro de Energía y Minas (MEM), Eleodoro Mayorga Alba, resaltó hoy los avances realizados en el proyecto de masificación del gas natural emprendido por el Gobierno Nacional, que permitirá dotar de gas barato a más peruanos en todas las regiones del país.

El titular del MEM hizo esta apreciación al participar del acto protocolar de la firma del Contrato de Derecho de Superficie mediante el cual el Gobierno Regional del Apurímac cede a la empresa concesionaria un terreno para construir el primer gasocentro que abastecerá a Abancay, la capital regional, que beneficiará también a Andahuaylas y localidades aledañas.

“Esto marca un hito muy importante en el desarrollo de la política de masificación y de la cultura del uso del gas natural en el país. Hemos decidido ir más rápido y avanzar hacia más ciudades para dotarlas de gas hacia el año que viene, con el beneficio de tarifas baratas, como las que ya se pagan en Lima”, manifestó.

Precisó que, mediante este contrato, la empresa Transportadora de Gas Natural Comprimido Andino TGNCA SAC se compromete a construir la primera estación de servicios de gas natural para Apurímac y, en ese sentido, hizo una exhortación a todos los apurimeños  para prepararse para la llegada del gas en diversas etapas y modalidades, según una estrategia integral que implementa el Gobierno Nacional.

Mayorga señaló que con la entrega del terreno para la ejecución de las obras de infraestructura necesarias en la ciudad de Abancay, el Gobierno sigue avanzando con los proyectos de masificación del gas natural a nivel nacional, llevando los beneficios del gas natural a todos los peruanos, en especial a los sectores más vulnerables, objetivo con el cual está comprometido el sector Energía.

El ministro resaltó, en ese contexto, que actualmente se ejecuta el Contrato de Asociación Público Privada para la Masificación del Uso de Gas Natural (utilizando Gas Natural Comprimido-GNC), para las ciudades de Abancay, Andahuaylas, Huamanga, Huanta, Huancavelica, Huancayo, Jauja, Cusco, Juliaca y Puno; suscrito entre el Estado Peruano y la empresa TGNCA S.A.C.

“Tenemos ventajas para avanzar en este proyecto: los contratos están listos, las empresas están trabajando, y la población está muy interesada en tener el gas”, expresó.

Este recurso, detalló, llegará en primer lugar como Gas Natural Vehicular (GNV) para atender el sector transporte de Apurímac y luego, a partir del gasocentro, empezar a extender las redes de gas que llegará hasta los domicilios. Indicó que en una primera etapa se espera convertir unos 350 vehículos a GNV en Abancay y alrededor de 1200 en Andahuaylas.

Para viabilizar este proyecto, el Gobierno Regional de Apurímac cedió el terreno destinado a la Construcción del Establecimiento de Venta al Público de GNV, mediante la firma del Contrato de Derecho de Superficie con  TGNCA.

El documento fue suscrito entre el Presidente Regional de Apurímac, Efraín Ambía Vivanco, y el Ing. Percy Zevallos Villegas, en representación de la empresa TGNCA S.A.C, en presencia del titular del sector.

La autoridad regional, por su parte, agradeció al ministro Mayorga por el apoyo y el trabajo conjunto que se está efectuando con su región para dotar de gas en el menor tiempo posible a Apurímac.

“Este es el inicio de una nueva etapa para Apurímac, una región minera, turística y agropecuaria que ahora será una de las primeras del sur en contar con gas natural para su desarrollo. Es una gran avance y un salto importante para la región”, expresó Ambía Vivanco.

El titular del MEM, finalmente, aseguró que existen reservas de gas natural suficientes “como para mirar a largo plazo” y desarrollar otros proyectos conjuntamente con el Gasoducto Sur Peruano que ya está en marcha, como el desarrollo del polo petroquímico y un gasoducto hacia el norte del país.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

Teck y Anglo proyectan sinergias por US$2,200 millones con integración Collahuasi-QB

El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción. Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...