- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinistro Mayorga inaugura subestación de transmisión en Callejón de Huaylas

Ministro Mayorga inaugura subestación de transmisión en Callejón de Huaylas

Beneficiará a 250,000 y permitirá realizar actividades industrialesEl ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga, inauguró hoy una subestación de transmisión en el Callejón de Huaylas, Ancash, que mejorará la calidad de vida de la población y permitirá realizar nuevas actividades industriales y comerciales.

El titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM) señaló que la inauguración de esta subestación permitirá mejorar la calidad del servicio eléctrico en el Callejón de Huaylas, que anteriormente estaba abastecido por la subestación de Huallanca que ya no se daba abasto.

«De esta manera, se tendrá asegurado el abastecimiento y el crecimiento de la demanda en los próximos años, gracias al acuerdo con la minera Barrick, operadora de Pierina», indicó en declaraciones a la agencia Andina.

Manifestó que con esta obra ya no habrá restricciones de energía y mejorará el alumbrado público y de las casas.

«Adicionalmente, permitirá que se realicen nuevas actividades industriales y comerciales, teniendo en cuenta el potencial de crecimiento del país», anotó.

Sostuvo que la obra garantiza el suministro de energía eléctrica en beneficio de 250,000 habitantes de diversas localidades de la región Ancash.

Asimismo, dijo que la obra es una solución definitiva que por muchos años se ha esperado, pues se ha construido esta subestación que cuenta con una capacidad de 40 megavatios y un tramo de línea de subtransmisión de 6.7 kilómetros a 66 kilovotios que une la subestación nueva con la subestación Huaraz.

Precisó que los trabajos representan una inversión de más de 5.5 millones de dólares.

“Esta obra se ha hecho con el esfuerzo conjunto de Hidrandina, de la empresa minera privada y de la colectividad. Aquí hay que agradecer a todos, en especial a la comunidad de Checta que dio sus terrenos para la subestación. Así, trabajando todos juntos, es como progresa el Perú”, apuntó.

La Subestación Eléctrica Huaraz Oeste fue inaugurada en un acto al que asistieron además el alcalde del distrito de Independencia (Ancash), Alfredo Vera, y el gerente general de la empresa Hidrandina, Alberto Pérez, así como pobladores de las comunidades aledañas.

El alcalde del distrito de Independencia resaltó los beneficios de la obra y declaró Visitante Ilustre al ministro Mayorga y le entregó un diploma y una medalla.

Fuente: Andina

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME

La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica. La creciente demanda global de tierras raras...

Los rostros congresales detrás de la protestas de mineros informales: Segundo Quiroz y Segundo Montalvo

Confemin agradece públicamente a congresistas Segundo Quiroz y Segundo Montalvo por respaldar ampliación del Reinfo y Ley MAPE. El pasado lunes 30 de junio, miembros de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal (Confemin) agradecieron públicamente a los...

Viceministro de Minas afirma que la «licencia social» no debe condicionar el avance de Tía María

Para el dirigente de Valle del Tambo, Miguel Meza, la intención del gobierno de sacar adelante el proyecto es una “declaratoria de guerra”. El viceministro de Minas, Ronald Ibarra, declaró para Radio Yaraví (Arequipa) que la ausencia de "licencia social"...

Minería peruana cae 6,92% en mayo 2025: cobre, hierro y oro lideran retroceso

Pese al descenso general, algunos minerales mostraron un comportamiento positivo. La producción de zinc creció 7,2%, mientras que el plomo aumentó 4,8%. En mayo de 2025, el sector minería e hidrocarburos experimentó una contracción de 6,92% en comparación con el...
Noticias Internacionales

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...

CleanTech Lithium se desploma 31% tras revés regulatorio en Chile

Ante este escenario, la empresa anunció que iniciará los trámites para participar en una licitación pública. Las acciones de CleanTech Lithium, empresa que cotiza en el índice AIM de Londres, cayeron un 31% este lunes tras conocerse que el Ministerio...

Proyecto Aurora de Zelestra en Tarapacá recibe US$ 282 millones en fondos verdes

El proyecto híbrido Aurora, incluye aproximadamente 1GWh de almacenamiento de energía y una planta solar de 220 MWdc. Zelestra, compañía global de energías renovables, cerró un paquete de financiamiento verde (fondos sostenibles o de inversión socialmente responsable) por US$ 282...