- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinistro Merino: "Aquí tienen un Estado que sí quiere impulsar la minería"

Ministro Merino: «Aquí tienen un Estado que sí quiere impulsar la minería»

El titular del Minem afirmó que el Perú tiene grandes ventajas comparativas para atraer inversiones mineras.

El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Iván Merino Aguirre, destacó, durante la ceremonia por el 42° aniversario del Ingemmet, que el actual gobierno impulsará la minería en el país, haciendo que se repotencie como uno de los portales de la economía.

“Aquí tienen un estado que sí quiere impulsar la minería, lo va a promocionar y hará que sea uno de los portales de la economía”, señaló.

Además, indicó que desde el sector se ha desarrollado un criterio de rentabilidad social, que implica asegurar que en el país haya un ingreso neto de recursos financieros, un adecuado tratamiento a los trabajadores, una transferencia tecnológica real y se apoyará toda iniciativa que traiga buenas practicas desarrolladas en otros territorios.

“Se premiará y dará incentivos a los que cumplen con generar y regenerar el medio ambiente que los rodea, se promocionará toda intervención que en lugar de modificar el ámbito cultural donde operan lo reserve y lo potencie”, agregó.

Afirmó que si una inversión minera cumple con todos estos criterios podrá contar con todo el apoyo del estado.

Destacó labor del Ingemmet

En otro momento, el titular del Minem destacó la labor que viene realizando el Ingemmet en cuanto investigación geológica, minera y metalúrgica.

“Son estudios referentes para países vecinos y de más allá, creando una ventaja para el Perú, por lo que el gobierno apoyará la visión de fortalecer la minería y actividades conexas para que esté bien hecha”, dijo.

A su turno, el Presidente Ejecutivo del Ingemmet, Ing. Víctor Díaz Yosa, enfatizó en que se tiene que reforzar y evidenciar el aporte económico de la ejecución de la minería en las zonas donde se opera, mediante un trabajo conjunto entre las empresas mineras y el Estado.

“Si no parece suficiente lo que hace la minería, tenemos que hacer ese trabajo junto con las autoridades locales, para hacer que ese dinero, que ha llegado a las regiones, se utilice de manera adecuada.”, refirió.

Además, anunció que el libro “169 años de historia en investigación Geológica, Minera y Metalúrgica en el Perú” ya puede ser descargado, en formato digital ebook, gratuitamente desde el portal web de la institución aquí.

Mediante esta publicación se da a conocer el trabajo de instituciones antecesoras al Ingemmet, además de evidenciar como la geología, minería y metalurgia han permitido revelar que somos un país rico en recursos mineros y energéticos y su importante contribución al desarrollo económico y social del Perú.

En el evento por el 42° aniversario del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), también participó el viceministro de Minas, Jorge Montero Cornejo; Modesto Montoya, representantes del Minem y funcionarios del Ingemmet, entre otros invitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...