- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinistro Mucho tras nuevo ataque a Minera Poderosa: "El Reinfo no puede...

Ministro Mucho tras nuevo ataque a Minera Poderosa: «El Reinfo no puede ser prorrogado»

Por otro lado, el Ejecutivo aprobó un decreto legislativo para modificar la Ley 28271 Ley que regula los pasivos ambientales de la actividad minera.

Ante los últimos atentados contra la Minera Poderosa, el titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Rómulo Mucho, señaló que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) ya no puede ser prorrogado.

“Hay mucho incidente que abona, aparte del ataque con un fallecido más la muerte de tres mineros que me informan en la mina de Quiruvilca, una mina abandonada, todo esto abona que el Reinfo no puede ser prorrogado en nuestro concepto”, enfatizó.

En ese sentido, indicó – en conferencia desde el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) – que su cartera ha trabajado un proyecto de ley de ordenamiento de la minería, e invitó a todos los que quieren formalizarse para trabajar de manera segura, con tecnología, capacitación y respetando las normas ambientales.



Regulación de pasivos mineros ambientales

De otro lado, el ministro Mucho manifestó que ayer el Ejecutivo aprobó un decreto legislativo para modificar la Ley 28271 Ley que regula los pasivos ambientales de la actividad minera.

Dijo, así, que «en los últimos tiempos hemos tenido problemas de la remediación de muchos pasivos, por lo tanto había la necesidad de modificar los artículos 5, 6, 7, 10 y 11 de la Ley  28271, Ley que regula los pasivos ambientales de la actividad minera, para optimizar la remediación de estos pasivos ambientales”.

Esta ley, detalló, «consiste en establecer reglas para la identificación de los pasivos ambientales, la determinación, la responsabilidad y el financiamiento para la remediación de las áreas afectadas y también mitigar los impactos negativos a la salud, la población y al ecosistema circundante a la propiedad”.

El titular del Minem explicó que el artículo 5 plantea conceptualizar la figura de los responsables de los pasivos ambientales mineros y precisa sus responsabilidades. En tanto, «el artículo 6 propone implementar una serie de disposiciones vinculadas a la presentación del plan de cierre de pasivos ambientales mineros y la adopción inmediata de medidas preventivas y correctivas, de control, mitigación, remediación sin la necesidad de contar con dicho plan de cierre”.

“Hoy tenemos algunos pasivos que nos están causando el reclamo e indignación de una parte de nuestra sociedad en algunas zonas mineras”, agregó.

El artículo 7, continuó, consiste en implementar disposiciones vinculadas a la ejecución del plan y los plazos, que tienen como finalidad resguardar que no habrá daño ambiental en siguientes pasivos ambientales mineros. 

“También el artículo 10 propone la unificación de modalidades de remediación voluntaria en un solo artículo, acotándose que dichas modalidades son la reutilización o el reaprovechamiento del uso alternativo en el cierre de un pasivo ambiental”, acotó.

Respecto al artículo 11 señaló que se modifica con la finalidad de establecer que el Estado pueda ejecutar trabajos provisionales sin autorización previa de las autoridades para dar atención a una situación de emergencia o riesgo inminente, declarados conforme a la Ley 29664 Ley de Gestión Nacional de Riesgos de Desastres. 

“También incorporamos el artículo 13 que busca incrementar la potestad sancionadora a cargo de este ministerio (Minem), con la finalidad de fortalecer la gestión de pasivos ambientales mineros para lograr su remediación. Siempre tratando de optimizar la función de promotor y a la vez fiscalizador para que se haga una minería moderna, responsable y sostenible”, añadió.

Exportaciones mineras

En otro momento de su participación, el ministro Mucho destacó que las exportaciones mineras del Perú batirán récord el presente año, tras los resultados de julio último en que crecieron 27% más que el similar mes del 2023.

“La actividad minera está avanzando de manera muy positiva. En julio hemos tenido 4,000 millones de dólares de exportación, un 27 % más que el año pasado, y de enero a julio hemos totalizado ya prácticamente más de 25,000 millones de dólares, lo que implica que este año igual vamos a batir récord de más de 43,000 millones de dólares en exportaciones”, RESALTó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur apuesta por extender la vida de San Rafael con el proyecto de estaño y cobre Nazareth

Ubicado a solo seis kilómetros de la mina San Rafael, en Puno, el proyecto Nazareth se encuentra en fase de pre-factibilidad y forma parte clave del plan de exploración de la compañía. La minera Minsur avanza con su estrategia de...

Buenaventura impulsa su producción de plata tras la puesta en marcha de Yumpag

La minera peruana duplicó sus ganancias en el 1T25 gracias al repunte en los precios de los metales y al buen desempeño de la unidad Yumpag. Además, su proyecto estrella San Gabriel ya alcanza el 79 % de avance...

Pataz: Minera Poderosa denuncia 39 muertes por minería ilegal

La reciente masacre en Pataz, donde 13 trabajadores mineros fueron secuestrados y asesinados presuntamente por una banda criminal vinculada a la minería ilegal, encendió las alarmas sobre el avance del crimen organizado en el país. Con este nuevo atentado,...

Decreto de Urgencia para la minería en Pataz: estas son las 3 medidas

El dispositivo establecerá rutas fiscales, controles multisectoriales y recursos específicos para enfrentar al crimen organizado en la zona. Ante la crítica situación de inseguridad y descontrol en torno a la actividad minera ilegal en la provincia de Pataz, región La...
Noticias Internacionales

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...

Artemis Gold inicia oficialmente la producción comercial en su mina Blackwater

Durante los últimos 30 días, el promedio procesado a través del circuito de trituración de Blackwater fue de 17.700 toneladas diarias. Artemis Gold anunció que ha logrado la producción comercial en su mina Blackwater en el centro de Columbia Británica...

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...