- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRaúl Jacob: Ministro Óscar Vera debe transmitir tranquilidad ante inversionistas en el...

Raúl Jacob: Ministro Óscar Vera debe transmitir tranquilidad ante inversionistas en el PDAC 2023

El ex titular de la SNMPE, Raúl Jacob indicó en Rumbo Minero TV “que este clima tan violento en el que hemos estado, está bajando, hoy hay menos de 20 vías bloqueadas, de las 180 que tuvimos al inicio de las manifestaciones”.

La delegación peruana – liderada por el titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Óscar Vera – que asistirá al PDAC 2023 en Canadá debe transmitir a los inversionistas que el país entra a un momento de calma, tras las protestas sociales registradas a inicios del año, sostuvo Raúl Jacob, ex titular de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

El Perú participará en el PDAC (Prospectors & Developers Association of Canada) la convención minera más importante del mundo, entre el 5 y 8 de marzo en Toronto, Canadá.

Proyectar tranquilidad

Para Jacob, “es muy importante que el gobierno transmita a la comunidad de inversionistas que participan en el PDAC que el país está entrando a un momento de mayor tranquilidad”.
“Que este clima tan violento en el que hemos estado, está bajando, hoy hay menos de 20 vías bloqueadas, de las 180 que tuvimos al inicio de las manifestaciones”, enfatizó en entrevista en el programa Rumbo Minero.

Jacob añadió que el titular del Minem debe dejar claro el mensaje de que el gobierno está cumpliendo su función, la de gobernar.

“Al final de la administración de Castillo, supimos que realmente había una total descoordinación. Más bien en esta administración sí hemos visto al ministro de Salud coordinando con el de Defensa para llevar medicinas a las zonas más afectadas por los bloqueos, eso es gobernar”, sentenció.

El también CFO de Southern Perú agregó que los fondos de inversión están interesados en la coyuntura del país respecto a los conflictos y protestas sociales.

“Esta semana he tenido a dos grupos y las preguntas no han estado centradas en cómo va la compañía, sino en cuál es la situación del país, entonces como delegación es importante transmitir que el Perú es un país minero con una persistencia en el tiempo muy importante”, reveló.

Resaltó que “la SNMPE tiene 126 años de existencia y va a seguir siendo un gremio relevante por muchos años más en el desarrollo del país”.

“Esa relevancia del sector minero energético que es la locomotora que puede empujar al país a recuperarse es la que debemos volver a atraer, generar un clima de tranquilidad que nos permita salir como un país minero con oportunidades para todos”, refirió.



Nuevos aires

De otro lado, el ex titular del gremio minero energético comentó que lamentablemente en la historia reciente del país, la preocupación que siempre se ha expresado desde la SNMPE es cómo esos recursos deben ser aprovechados.

“No se cierra el círculo virtuoso de la inversión privada porque los recursos no se emplean adecuadamente, no se gastan simplemente, en generar mejoras en la calidad de vida de la población”, comentó en Rumbo Minero TV.

Sin embargo, resaltó que en este denominado segundo tiempo las nuevas autoridades regionales y locales, están buscando conversar y trabajar de la mano junto al sector privado.
“Lo que vemos es que las nuevas autoridades, están viendo cómo trabajan con las compañías. Vemos que distintas autoridades regionales y locales buscan conversar sobre qué podemos hacer juntos”, finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...