- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILMinsur vende su activo minero Pitinga a estatal china

Minsur vende su activo minero Pitinga a estatal china

Algunos senadores en Brasil cuestionan un negocio que le entrega a una potencia extranjera un activo estratégico para su país.

La peruana Minsur vendió el control de Mineração Taboca, una minera brasileña que tiene los derechos para explotar la mayor reserva de uranio del país, a una subsidiaria del grupo estatal chino Nonferrous Metal Mining, según trascendió este jueves.

El negocio ascendió a US$ 340 millones (322 millones de euros) y le otorga a la empresa china los derechos para explotar la mina de uranio y el control sobre una minera que opera en la Amazonía brasileña y que es la mayor productora de estaño refinado de Brasil e importante productora de casiterita y columbita.

El contrato de venta del 100% de las acciones de Minsur en la empresa brasileña a la china fue firmado el martes y comunicado el miércoles a las autoridades regionales del estado brasileño de Amazonas pero tan solo trascendió hoy, luego de que algunos senadores cuestionaran en el Congreso un negocio que le entrega a una potencia extranjera un activo estratégico para Brasil.

Mineração Taboca aclaró en un comunicado que la estatal china que pasó a controlarla es un “grupo empresarial reconocido mundialmente por su experiencia, sólida actuación y excelencia en diversos sectores de la industria minera y de la metalúrgica de minerales especiales”.

Igualmente aclaró que el negocio está condicionado a la autorización de los órganos reguladores y al cumplimiento de los requisitos y condiciones habituales en este tipo de transacción.

Venta estratégica

Según la empresa brasileña, la venta es estratégica porque le permite crecer y acceder a nuevas tecnologías con las que puede aumentar su competitividad.

El mayor activo de la empresa brasileña son sus derechos para explotar la mina de Pitinga, ubicada en jurisdicción del municipio Presidente Figueiredo, a unos 107 kilómetros de Manaos, la mayor ciudad de la Amazonía brasileña, y en donde en 1969 se descubrieron enormes yacimientos de uranio, estaño y otros minerales estratégicos.

Entre tales minerales destacan niobio, tántalo y torio, que son cruciales para las industrias de alta tecnología por su uso en aleaciones resistentes usadas en productos como aviones, cohetes y satélites.

En un pronunciamiento en el plenario de la Cámara alta, el senador Plinio Valerio, legislador por el estado de Amazonas, armó que mientras que las empresas brasileñas enfrentan resistencias para explotar la minería en la Amazonía, el negocio le garantiza a China las licencias para explotar la mayor reserva de uranio del país.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...